La Sociedad Insular para la promoción de las personas con discapacidad, Sinpromi, del Cabildo de Tenerife, vuelve a estar, por tercer año consecutivo, con Una casa para toda la vida, en la Feria Construye, que se celebra del 26 al 30 de noviembre en el Centro Internacional de Ferias y Congresos (Recinto Ferial). En este puesto se darán a conocer los parámetros de accesibilidad, y se mostrarán las características de los muebles y elementos que la convierten en una vivienda de estas características.
Sinpromi, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, de esta Corporación, aprovecha la oportunidad que representa este foro de encuentro para el sector de la construcción en la Isla para continuar con su labor de concienciación y sensibilización.
A través del título Una casa para toda la vida, instalará un espacio a modo de vivienda, con el objeto de promover un cambio en la manera de proyectar las viviendas, en el que donde se incorpore la accesibilidad desde el inicio, elevando la calidad de uso de las mismas y favoreciendo una fácil adaptabilidad a las diferentes situaciones en las que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra vida. De igual modo, debe garantizar unos determinados parámetros que se centren en la entrada, las rampas, el ascensor, los pasillos las puertas y los baños.
Además de las condiciones mínimas de accesibilidad de la vivienda, también son importantes las características de los muebles y accesorios que se pongan en su interior, de manera que se garantice un uso cómodo, adaptado a las necesidades de todas las personas que la habitan. Es lo que denominamos elementos de diseño universal.
Cabe destacar que una de los objetivos fundamentales de la Sociedad insular para la promoción de las personas con discapacidad, Sinpromi, es la promoción de la accesibilidad universal y la supresión de las barreras físicas y de la comunicación, como elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Pero, además de las personas con discapacidad, existe otra gran parte de la población, las personas con movilidad y comunicación reducida, que por diversas circunstancias encuentran dificultades para realizar las tareas cotidianas debido a las características del entorno.
Una Casa para toda la vida es una vivienda que da respuesta a las necesidades cambiantes de las personas, con un diseño que garantiza el acceso y uso a cualquier edad o circunstancia. Es un hogar en el que poder vivir y envejecer con dignidad y en el que, si nos sobreviene una situación que nos reduce gravemente la movilidad, poder realizar las adaptaciones necesarias con la máxima facilidad y el mínimo coste.
Es una vivienda adaptable que se dirige a todo tipo de personas, con unas medidas mínimas de accesibilidad en el acceso e interior de la misma, adecuadas para alcanzar unas buenas condiciones de habitabilidad en los diferentes ciclos de la vida y que, además, permite realizar fácilmente y sin grandes inversiones, las adaptaciones que se requieran, favoreciendo la permanencia de las personas en sus hogares.