sábado, 22 de noviembre de 2008

Máster presencial en Microcréditos para el Desarrollo en España y segundo en Europa

El Cabildo acogerá el próximo viernes, día 28, la presentación del Primer Máster en Microcréditos para el Desarrollo. El acto se enmarca en el programa previsto con motivo de la celebración en Tenerife del Congreso de la ONU, Ocho Ciudades, Ocho Objetivos que reunirá en el Auditorio de Tenerife a destacadas personalidades implicadas en alcanzar las metas propuestas en la Declaración del Milenio firmada en la ONU en 2000. Esta declaración se tradujo en un plan de acción hasta 2015 con ocho objetivos concretos como son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria, reducir la mortalidad infantil, promover la igualdad, entre otros.    
La presentación del Máster correrá a cargo de Nazrull Chowdhury, director del Programa Internacional del Banco Grameen, Bangladesh y Maricruz Lacalle, coodirectora del Foro Nantik Lum de Microfinanzas.   
La Universidad Autónoma de Madrid ofrece de forma pionera el primer Máster presencial en Microcréditos para el Desarrollo en España y segundo en Europa. Se trata de ofrecer una formación especializada, práctica y de calidad orientada a todas aquellas personas que trabajan en instituciones microfinancieras, bancos o cajas de ahorros con programas de microcréditos, ONG, agencias internacionales de desarrollo o cualquier otro tipo de institución activa en el ámbito de la cooperación internacional, o bien para personas que deseen trabajar en este sector en España o en el extranjero.
El programa de postgrado responde a la necesidad de formación académica de alta calidad e investigación sobre los microcréditos en nuestro país. Gracias a la labor del Profesor Muhammad Yunus, premio Nóbel de la Paz en el año 2006 a través del Banco Grameen, y la de muchas otras instituciones microfinancieras esparcidas por el mundo, hoy en día, el microcrédito y las microfinanzas está ayudando a más de 100 millones de familias a salir de la pobreza en el mundo.
Además, se trata de un programa actual y de calidad con posibilidad para los alumnos de realizar prácticas en el sector microfinanciero, tanto en España como en el extranjero. Ofrece becas extraordinarias para los mejores alumnos para viajar y conocer algunas de las instituciones microfinancieras más conocidas y exitosas del mundo, como por ejemplo, el Banco Grameen (Bangladesh), FINCA Internacional (África y América Latina), Caja Nuestra Gente (Perú) o Fondesol (Guatemala), entre otras. Con el Máster en Microcréditos para el Desarrollo, las entidades involucradas quieren ampliar la oferta educativa en este sector y fortalecer la labor investigadora entorno a las microfinanzas para aportar soluciones prácticas y rigurosas contra la pobreza.