lunes, 17 de noviembre de 2008

‘Reciclar la luz es reciclar la vida’

La Concejalía de Calidad y Sanidad Ambiental del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su titular Ilda López, acudió hoy a la inauguración de la exposición itinerante ‘Reciclar la luz es reciclar la vida’, organizada por la Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (Fenie) y que estará presente en los aparcamientos del parque marítimo César Manrique de la capital tinerfeña.
La exposición ‘Reciclar la luz es reciclar la vida’ está recorriendo todo el territorio nacional para dar a conocer la necesidad e importancia del reciclaje de las bombillas que presentan un alto contenido de mercurio debido al peligro de contaminación que este residuo supone para los ecosistemas.
Con esta iniciativa se pretende llegar a los instaladores y distribuidores de lámparas para ofrecerles la oportunidad de que puedan reciclarlas reduciendo, de esta forma, la peligrosidad que sus componentes tienen para el medio ambiente.
Durante su visita, López tuvo la oportunidad de conocer los diferentes pasos que se llevan a cabo durante el proceso del reciclado de las lámparas. A continuación, y a lo largo de un túnel que simula ser un tubo fluorescente, se muestran los diferentes tipos de materiales que se obtienen de la recogida de lámparas usadas: cristal, metal, plástico y mercurio. Posteriormente, y a través de una serie de juegos táctiles, los visitantes obtienen toda la información sobre las lámparas que contempla la normativa, así como su proceso de reciclado.
Como gran novedad, los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer los prototipos de los contenedores que han sido especialmente diseñados para la recogida doméstica. Algunos de estos contenedores ya se han instalado en diez centros de grandes superficies para la realización de distintas pruebas piloto.