martes, 18 de noviembre de 2008

La OST ofrecerá música de Beethoven y Schubert en su segunda aparición de la temporada

La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) ofrecerá el Concierto para piano nº 1 de Beethoven y la Quinta Sinfonía de Franz Schubert en su segunda aparición de la temporada. El concierto tendrá lugar el viernes [día 21], a partir de las 20,30 horas en el Auditorio de Tenerife, y la formación será dirigida por el titular, Lü Jia, contando con la participación como solista del pianista inglés Paul Lewis.
La orquesta tuvo la semana pasada una destacada apertura de temporada con la interpretación de la Sinfonía nº 3 de Mahler, que levantó expectación hasta el punto que se agotaron las localidades. En esta ocasión, Lü Jia ha definido un segundo programa en el que permite escuchar dos de los compositores más valorados en el periodo final del siglo XVIII y el comienzo del XIX.
La velada arranca también con el reencuentro de la OST con el solista, Paul Lewis, quien regresa cuatro años y medio después para acompañar nuevamente a la formación dependiente del Cabildo de Tenerife. Su última actuación conjunta fue en abril de 2004 para interpretar el concierto nº 25 de Mozart y esta semana servirá para escuchar el concierto que comienza la relación de los que compuso Beethoven para piano y orquesta.
Paul Lewis es uno de los músicos más destacados de su generación y frecuenta las principales salas y festivales de música más importantes del mundo. Fue alumno de Ryszard Bakst en la Chetham’s School of Music y de Joan Havill en la Guildhall de Londres, y completó su formación recibiendo clases particulares intensivas de Alfred Brendel. Después de ser galardonado en numerosas competiciones musicales, como la London International Piano Competition de 1994, fue seleccionado para la sesión inaugural del programa ‘New Generation’ Artist Scheme de la BBC, y elegido por la Wigmore Hall para el programa ‘Rising Stars’ Scheme de la European Concert Halls Organisation.
Su ejecución de las Sonatas para piano de Franz Schubert, presentadas en las principales salas del Reino Unido le valió el ‘South Bank Show Classical Music Award’ y la distinción de ‘Instrumentalist of the Year’ de la Royal Philharmonic Society en 2003. A raíz del éxito obtenido con las series de las Sonatas para piano de Schubert, está presentado un ciclo completo de las Sonatas para piano de Beethoven en las principales salas de Europa y Estados Unidos.