La agencia internacional Moody´s avala con esta calificación las políticas financiera y presupuestaria del Cabildo. El informe de 2008 difundido a los mercados financieros mantiene, por séptimo año consecutivo, la calificación Aa2 que es prácticamente la máxima categoría a la que puede aspirar esta Corporación al ser una Administración Pública que no tiene competencias en materia de política fiscal.
Para el vicepresidente y consejero insular de Presidencia y Hacienda, Victor Pérez: "una calificación Aa2 con perspectiva estable es una buena tarjeta de presentación ante empresarios y profesionales que estén interesados en adquirir, entre el 17 y el 26 de noviembre, bonos del Cabildo aptos para la materialización de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC). Emisión de deuda pública que ofrece una elevada rentabilidad financiero - fiscal a sus compradores y constituye la mejor y más rentable forma de financiar inversiones por parte del Cabildo".
Además, Víctor Pérez, señala que "esta valoración constituye una buena noticia para el Cabildo ya que pone de manifiesto el rigor y la prudencia que rigen las políticas financiera y presupuestaria de la Corporación".
Las conclusiones del informe se obtienen tras un amplio proceso de revisión de datos económicos, financieros y presupuestarios que han sido analizados de acuerdo con principios y criterios profesionales. Según el responsable de la hacienda insular "esta valoración, realizada por una entidad con el prestigio y la solvencia de Moody´s, debe ser acogida con satisfacción puesto que es prácticamente la máxima a la que puede aspirar esta Corporación en el actual marco competencial".
El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias son las únicas administraciones de la Comunidad Autónoma que actualmente se somenten cada año de forma voluntaria a un proceso de calificación crediticia o rating.