El Museo de la Ciencia y el Cosmos, dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife acoge desde mañana [martes 11] y hasta el próximo día 18 las jornadas “Biodiversidad marina de la Macaronesia”, bajo la dirección del profesor Juan José Bacallado, presidente de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales.
Estas charlas, que se celebrarán cada tarde a las 19,30 horas, forman parte del ciclo de conferencias que organiza la Academia Canaria de Ciencias y en esta tercera edición se dedicará a la biología. En su organización también colabora la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
Estas jornadas de conferencias son convalidables por un crédito de libre elección para los estudiantes de Biología. Para ello se debe superar una prueba de evaluación, que consistirá en la presentación de un resumen en un máximo de tres páginas sobre el contenido de una conferencia elegida libremente por el alumno.
Programa
Martes 11
“Los peces litorales de la Macaronesia: biogeografía y evolución”. Alberto Brito Hernández, catedrático de Zoología de la Universidad de La Laguna
Miércoles 12
“Biología y evaluación de pandálidos en los archipiélagos macaronesios”. Ignacio Lozano Soldevilla, profesor titular de Zooología de la Universidad de La Laguna
Jueves 13
“Ecología y conservación de cetáceos en un enclave de alta biodiversidad: Islas Canarias”. Natacha Aguilar de Soto, investigadora de la Universidad de La Laguna
Viernes 14
“Las algas en la Macaronesia: de los naturalistas a la filogenia”. María Candelaria Gil Rodríguez, catedrática de Botánica de la Universidad de La Laguna
Martes 18
“El océano invisible: del pelagos ignorado al ignoto”. María Fátima Hernández Martín, conservadora de Biología Marina del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife