El Museo de la Ciencia y el Cosmos, dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, acoge desde mañana [martes 11] y hasta el próximo día 23 una serie de actividades (exposiciones y talleres) denominadas “¿Matemáticas? ¡Síiii, por favor!”, organizadas por la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas, en colabora con el Ayuntamiento de La Laguna y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.
El objetivo de estas jornadas es divulgar las matemáticas y para ello, a lo largo de estas dos semanas se realizarán una serie de talleres destinados a alumnos, tanto de Primaria como de la ESO. Cuentacuentos , papiroflexia, Matemáticas curiosas o Matemagia son algunas de las actividades que serán impartidos por profesores de la Sociedad de Matemáticas y el personal de didáctica del Museo.
Uno de los coordinadores de esta exposición, Luis Balbuena, asegura que las matemáticas “no son tan fieras como las pintan. Lo que ocurre es que, igual que pasa en un bosque, suele haber zonas donde crecen zarzas y otras plantas que dificultan el avance, junto a otras zonas de grandes árboles por las que se pasea con agrado y placidez. Las Matemáticas, como todas las disciplinas, tienen muchas caras y a través de este proyecto nos proponemos dar una segunda oportunidad a aquellas personas que han sufrido con ellas para que comprueben que hasta ¡puede que tengan facilidad para las matemáticas!”. Balbuena añade que “se repite frecuentemente que las Matemáticas están en todo y parece que nadie lo duda. El problema está en que pocas veces somos capaces de detectarlas porque, tal vez, no nos han enseñado cómo se pueden localizar”.