La concejala de Mujer del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ángela Mena , inauguró en la mañana del pasado sábado el “I Encuentro Municipal de Mujeres”, celebrado desde las 11:00 y hasta las 20:00 horas en la antigua estación del Jet Foil, en el muelle de Santa Cruz de Tenerife. Formando parte de la campaña que está desplegando contra la violencia de género, la concejala presidirá este encuentro en el que, entre otros asuntos, tuvo lugar una mesa de trabajo en la que estuvo presente junto a Cristina Valido, consejera de Bienestar Social del Cabildo Insular de Tenerife y la directora del Instituto Canario de la Mujer , Isabel de Luis. En palabras de Mena, el objetivo fundamental era crear entre todos “una nueva conciencia social que acabe con esta lacra y ayude a construir un futuro mejor para nuestros hijos e hijas”. Se trata de trabajar de forma conjunta en un cambio de nuestra sociedad que implique una revolución en nuestras conciencias, una evolución hacia la sociedad igualitaria del futuro.
Para la concejala de Mujer el objetivo es “que Santa Cruz sea una sola voz contra la violencia de género”, y para ello hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que se unan a esta iniciativa. Así, el día 24 de noviembre se repartirán 15.000 carteles contra la violencia de género que llegarán a Santa Cruz a través de los medios de comunicación escritos. Ángela Mena quiere animar a la ciudadanía a pegarlos en sus ventanas y en los escaparates de los comercios para que, al día siguiente, el Día contra la Violencia de Género, Santa Cruz de Tenerife ofrezca una visión de ciudad comprometida con esta lucha. Igualmente, desde la concejalía de Mujer se van a repartir adhesivos, carteles, bolsas y lazos para que los santacruceros cuelguen en sus balcones y peguen en sus ventanas, en los escaparates de sus comercios y en los tablones de sus oficinas, para llegar así a todos los rincones.
El pasado sábado, y durante el encuentro celebrado en la antigua estación del Jet Foil, tuvo lugar también un foro contra la violencia de género en el que se expusieron los servicios y acciones que se ofrecen desde las asociaciones y colectivos de mujeres. Igualmente, se mostró la exposición de obras titulada “Voces del Jardín”, un conjunto de grabados y relieve en técnica mixta y creación digital.
Tras el almuerzo, se reunió la mesa de recursos municipales especializados en la intervención y prevención de la violencia de género y se entregaron los diplomas a las asistentes, para finalizar con una actuación musical a cargo de la artista peruana Arita Mitteenn.
Durante todo el encuentro, hubo personal dedicado al cuidado y atención de los menores con distintas actividades como ludoteca, talleres psicoeducativos, castillo hinchable y cuentacuentos.
El objetivo de la campaña desplegada por Ángela Mena , de la que forma parte el programa ‘Marieta’, que a su vez incluye este ‘I Encuentro Municipal de Mujeres’, “es gritar a los cuatro vientos para que se acaben los casos de violencia de género y lo vamos a hacer entre todos, administraciones, empresas, medios de comunicación y ciudadanía, vamos a gritarlo todos los días hasta que ésta dejase de existir”. La concienciación de nuestra sociedad exige un cambio en la psicología social, una transformación profunda de la forma en que hombres y mujeres deben mirarse unos a otros. El objetivo no es sólo prevenir, es erradicar a través de la reprobación social.
En palabras de la concejala de Mujer “deseamos que Santa Cruz de Tenerife sea un ejemplo pionero y una ciudad a imitar. Queremos que, desde la infancia, se renueve la forma en que el género masculino y el femenino se enfrenten a la convivencia en igualdad”.
Confiamos en que entre todos seamos capaces de convertir a nuestra ciudad en un referente en la lucha contra la violencia de género y, más aún, en UNA CIUDAD SIN VIOLENCIA DE GÉNERO.