lunes, 10 de noviembre de 2008

Curso avanzado sobre la violencia de género

El Grupo de Asistencia a la Mujer (Gramu) de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife junto a la Academia de este cuerpo viene desarrollando, desde el pasado 3 de noviembre un importante curso avanzado sobre la violencia de género. Tanto el contenido de esta acción formativa, como la calidad de los intervinientes, hacen que se trate de una cita ineludible para los agentes de las distintas policías locales de la isla. El nivel de especialización y la actualización que proporciona este curso sobre contenidos legales, jurisprudencia, cuestiones psicológicas, médicas e incluso administrativas relativas a la violencia de género pretende mejorar la actuación de los policías locales en estos casos.
Desgranando el programa establecido por la Academia de la Policía Local capitalina, ya se han tratado cuestiones relativas a la redacción y práctica de las diligencias policiales en estos casos. También se abordaron, la semana pasada, las últimas novedades y reformas legales en este campo, una ponencia que estuvo a cargo de la fiscal delegada del Servicio de Violencia de Género y Doméstica. Hoy lunes se presentará el enfoque psicológico, tan importante cuando los policías locales se enfrentan a este tipo de casos, así como una charla ofrecida por una psicóloga forense.
Sin embargo, uno de los puntos que más interés ha concitado en este exhaustivo curso será la mesa redonda que sobre este tipo de violencia desarrollarán los magistrados-jueces de los cinco juzgados de instrucción de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un encuentro del más alto nivel judicial que aportará numerosas experiencias y que resolverá dudas legales y de procedimiento a los asistentes.
También el próximo miércoles será una de las fechas señaladas para las intervenciones de las magistradas responsables de los dos juzgados de violencia sobre la mujer de Santa Cruz de Tenerife. Junto a ellas, también participará en esa mesa redonda la coordinadora del turno de oficio para las víctimas de este tipo de violencia.
Además, el programa de este curso plantea que el jueves se celebre otra mesa redonda, en la que está previsto que participen la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife; la coordinadora de la Unidad de Violencia de Género del Cabildo de Tenerife; y la responsable de las funciones de coordinación en este tema en el Ayuntamiento capitalino. El curso concluirá en la jornada del viernes con la aportación de un médico forense, que abordará el enfoque sanitario y jurídico en estos casos.
Aunque el curso está dirigido para los integrantes de la Policía local de Santa Cruz de Tenerife, en sus sesiones participan numerosos agentes de otras policías locales de otros municipios de Canarias.