jueves, 23 de octubre de 2008

TEA Tenerife Espacio de las Artes y la Fundación Picasso coproducen una exposición dedicada a Roland Penrose

La exposición Mirando de lado. Roland Penrose y el surrealismo se inaugura hoy [jueves 23] en la sala de exposiciones de la Fundación Picasso en Málaga y posteriormente visitará TEA Tenerife Espacio de las Artes, donde se podrá ver del 6 de febrero al 24 de mayo, en una de las actividades que ya están programadas en este nuevo centro cultural que, promovido por el Cabildo de Tenerife, será inaugurado el próximo día 31 de octubre.
La muestra recoge una completa trayectoria de la producción plástica del artista británico Sir Roland Penrose, pintor, coleccionista de arte, escritor, crítico, historiador e introductor del Surrealismo en Inglaterra. Entre las piezas que pueden verse se encuentran siete pinturas hasta ahora nunca expuestas, entre ellas figura “The sugar factory”. Esta muestra ha sido coproducida por la Fundación Picasso Casa Natal y TEA Tenerife Espacio de las Artes. Además, se complementa con la exposición de fotografías en la Casa Natal de Lee Miller, esposa de Penrose, que recoge medio centenar de fotos de la vida cotidiana de Picasso.
La presentación de la exposición, que tuvo lugar ayer [miércoles 22] contó con la presencia del director artístico de TEA Tenerife Espacio de las Artes, Javier González de Durana; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el delegado municipal de Cultura, Miguel Briones, y la directora de la Fundación Picasso-Casa Natal, Lourdes Moreno. La muestra podrá visitarse en Málaga hasta el 25 de enero. Posteriormente, la exposición se trasladará hasta la Isla para, donde permanecerá abierta al público del 6 de febrero al 24 de mayo de 2009.
Esta muestra es la primera dedicada a Roland Penrose reúne cuarenta y nueve obras (dibujos, collages y pinturas) procedentes de colecciones y museos de Inglaterra y Escocia; mayoritariamente de la Colección Roland Penrose, Farley Farm House en Chiddingly, cuyo director es Antony Penrose, hijo del artista. Otras instituciones prestadoras son la Colección Bettina McNulty de Londres, Southampton City Art Gallery y National Galleries of Scotland. 
En esta muestra se exhiben desde sus primeras obras, dibujos y pinturas, hasta los collages. A esta técnica en la que usaba postales combinándolas con calcomanía, frottage y dibujo, recurriría  durante toda su vida. En este capítulo se encuentran las magníficas series realizadas en Inglaterra, Francia, Sri Lanka, Kenya y las Islas Seychelles, expuestas en París y Londres en 1982. Otra pieza, que acompaña las obras, es el collage de Man Ray “Emploi du Temps” y “Liberté Ton Nom” un poema con ilustraciones de Paul Eluard y Fernand Leger.
Dentro del recorrido expositivo se pueden contemplar trece pinturas, desde “The Sugar Factory” 1926 -obra que anteriormente nunca había sido expuesta- y “Valentine with cat”, hasta “Conquest of the Air”,  “Good Shooting”, “Monsters”, “Breakfast”,  “Black Music”,  “My windows Look Sideways”, “Oasis”, “Egypt”, con una poética de la sorpresa.