La teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Luz Reverón, había adquirido este compromiso con los vecinos de Los Campitos en una visita que realizó al barrio en septiembre del año pasado. En aquellas fechas, los vecinos propusieron a la concejal variar la calificación de la parcela, destinada a equipamiento religioso, a consultorio de salud, toda vez que Los Campitos ya dispone de una iglesia. Luz Reverón aceptó la petición vecinal y se comprometió a gestionar con el Servicio Canario de Salud, de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la posibilidad de incluir el terreno en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de dicho departamento del Ejecutivo regional.
Como consecuencia de estos contactos, técnicos de la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias y de la propia Gerencia Municipal de Urbanismo se trasladaron a Los Campitos para conocer sobre el terreno las características de la parcela, que contiene una edificación, por lo que también inspeccionaron las condiciones del inmueble y, asimismo, estudiaron la demanda sanitaria potencial de la población residente, constituida mayoritariamente por vecinas y vecinos de edad avanzada.
Dado que la Consejería de Sanidad mostró su disposición de incluir el terreno y el inmueble en su plan de dotaciones, se ha pedido formalmente la cesión de los terrenos municipales mediante un escrito recibido en la GMU a comienzos de este mes de octubre.
La reunión de esta mañana culmina la confluencia de la colaboración entre las dos administraciones y ha servido para plasmar las condiciones de la cesión del solar municipal y la construcción del Consultorio del SCS, así como los trámites administrativos previos que se requieren, entre ellos recoger el cambio de la calificación urbanística en la revisión del PGO, pendiente de aprobación definitiva, con el fin de confirmar el cambio de uso a dotación sanitaria.
La parcela, que como se ha dicho, cuenta con una edificación, tiene 500 metros cuadrados aproximadamente y se encuentra en un emplazamiento inmejorable desde el punto de vista de la comunicación y la accesibilidad, al estar al lado de la carretera que cruza el barrio. Muy cerca se encuentran la iglesia de Los Campitos – abierta al culto para los vecinos del barrio y los de Ifara – y una segunda parcela, también de propiedad municipal, que cuenta igualmente con otra edificación, y que se destinará a equipamiento cultural.
Además se han alcanzado vías de acuerdo sobre distintos ámbitos del municipio que puedan tener parcelas destinadas a centros de salud o consultorios y sobre la rehabilitación de inmuebles que también puedan tener dicho uso. En esta línea, se ha establecido un calendario de seguimiento de las propuestas planteadas.
La concejal Luz Reverón mostró su satisfacción por este acuerdo, “especialmente porque el futuro Consultorio tiene un alto significado para la población mayor de edad, o para pacientes crónicos, que no tendrán que desplazarse a los centros de salud de la ciudad para acudir al médico a consultas, o simplemente a renovar recetas de los medicamentos, salvo en casos de gravedad o urgencias”.