lunes, 1 de diciembre de 2008

Zafarrancho de la ‘Operación Barrios’ en el de Uruguay

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ejecutará el vigésimo cuarto zafarrancho de la ‘Operación Barrios’ en el de Uruguay, dependiente del Distrito Centro, desde primera hora de mañana [martes, 2] hasta las 15.00 horas del día siguiente. Este tipo de  intervenciones, llevadas a cabo semanalmente en todos los puntos del término municipal, están coordinadas por el concejal de Servicios Públicos, Norberto Plasencia.
Un total de siete vías conforman el ámbito de actuación de los operarios de limpieza viaria, jardinería, señalización y alumbrado que participan en esta iniciativa. Se trata de las calles Domingo J. Manrique, Pedro Pinto de la Rosa, Veremundo Perera, Manuel Verdugo, Sor Carmen Iriarte y Febles Campos, así como General Fanjul, esta última en el tramo comprendido entre la anterior y Obispo Pérez Cáceres. En esta ocasión no se llevarán a cabo tareas relacionadas con el saneamiento porque ya han sido realizadas recientemente en la zona, dentro de la programación habitual del consistorio de la capital tinerfeña.
Las usuales restricciones de tráfico que establece la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife para favorecer el perfecto desarrollo de las tareas programadas en cada zafarrancho se concretan en este caso en la supresión de los aparcamientos en todas las calles citadas anteriormente durante el tiempo que se prolonguen los trabajos y, además, en la prohibición de circular por las mismas el miércoles entre las 7.00 y las 15.00 horas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se ha esmerado en ofrecer el máximo grado de información sobre la ‘Operación Barrios’ a los residentes de cada una de las zonas en las que la lleva a cabo y, en general, a toda la población. Con esta intención, una brigada informativa se desplaza cada semana por los barrios en los que las diferentes empresas concesionarias trabajarán coordinadamente, para transmitirles todos los datos referentes al zafarrancho que les afecta y, a la vez, para conocer qué aceptación tiene éste entre los ciudadanos.
En esta labor las brigadas recurren al empleo de métodos tan diversos y eficientes como la entrega de cartas en los buzones de las viviendas, el reparto de imanes con información sobre el servicio de recogida de enseres que se realiza como parte de la ‘Operación Barrios’, así como la colocación de volanderas alusivas a su alcance en los vehículos.
En paralelo, el concejal Norberto Plasencia invita a los ciudadanos a aprovechar la presencia de los operarios de limpieza en su núcleo de residencia para depositar aquellos objetos de volumen que no deseen mantener en sus hogares, porque ya están en desuso.  Además el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha tenido incluso en cuenta la posibilidad de que determinados ciudadanos no puedan, por razones de salud, desplazar objetos de un peso considerable hasta los contenedores. En estos casos, la alternativa es efectuar una llamada telefónica al 922 22 48 49, número de Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza viaria, para que acudan hasta sus domicilios.