El presidente del colectivo de las autoescuelas de la provincia, José Miguel Báez, manifestó la total colaboración con el consistorio capitalino para mejorar el tráfico en la zona, “aunque como primera medida vamos a proponer a la Jefatura Provincial de Tráfico que se amplíe el número de puntos y recorridos de los circuitos de examen, para no sobrecargar las mismas vías con los coches de todas las autoescuelas de la isla”. Aún así ambas partes reconocieron que llevan meses tratando este tema para evitar, en la medida de lo posible, afecciones a los usuarios de estas calles.
Del citado encuentro también se determinó la realización de un estudio sobre los posibles niveles de congestión de estas vías provocadas por los vehículos de las autoescuelas. Báez subrayó que aunque considera que tal situación no se suele producir “no nos cuesta nada valorarlo y concretarlo ante Tráfico”.
En esta reunión se trataron otros temas relacionados con el tráfico y el sector de las autoescuelas. Hilario Rodríguez recordó “entre nosotros siempre ha existido un buen clima de diálogo y apoyo, además en muchas ocasiones los profesores de las autoescuelas colaboran en la detección de posibles problemas de señalización, normativa de circulación y otras cuestiones que observan al estar todo el día transitando por las calles del municipio”.
En el mismo sentido el representante de las autoescuelas de la provincia matizó “estas reuniones siempre son extremadamente positivas, de alguna manera las autoescuelas también somos los ojos de los organismos públicos responsables del tráfico en nuestro entorno, y por eso solemos proponer medidas concretas para mejorar la circulación de vehículos”.
También participaron en la reunión el comisario jefe de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, Bienvenido Onrubia; el jefe de la sección de Tráfico y Seguridad Vial, José Víctor Lecuona; y el vicepresidente de la asociación provincial de autoescuelas, José Luis González.