lunes, 10 de noviembre de 2008

Plan de ayuda a los contribuyente del municipio

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha diseñado un plan de ayuda a los contribuyente del municipio, que se suma a las bonificaciones ya vigentes, y se aplicará durante el ejercicio 2009. Estas medidas han sido anunciadas hoy por el primer teniente de alcalde de Santa Cruz, Ángel Llanos, en una comparecencia ante los medios en la que también ha expuesto las previsiones de ingresos municipales para el próximo ejercicio, indicando que “el Ayuntamiento de Santa Cruz prevé recaudar, en concepto de impuestos y tasas municipales, alrededor de 73 millones de euros”.
En este sentido, Ángel Llanos subrayó que “haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a los vecinos a cumplir con sus obligaciones en esta complicada etapa de crisis económica, con dieciocho bonificaciones que reducen la presión fiscal y dándoles la posibilidad de aplazar o fraccionar los pagos de los impuestos”.
 El resto de ingresos previstos por el Ayuntamiento de Santa Cruz son:
- 48,5 millones procedentes de Tributos del Estado al congelarse los fondos a los municipios según anunció el Gobierno  Central, por lo que cualquier incremento sería producido por los resultados de liquidaciones de ejercicios anteriores.
- 24,4 millones de euros procedentes de los recursos del REF. La previsión es que caerán 12,5 millones de euros con respecto a 2008.
- Por último, en lo que respecta al resto de los ingresos, las previsiones están aún en proceso de elaboración por el Área de Economía y Hacienda y dependen, principalmente, de las operaciones adscritas al nuevo al Plan Económico Financiero (PEF), que en estos momentos también se encuentra en curso de elaboración, así como de otras operaciones financieras.


Bonificaciones para 2009
Durante la comparecencia, el concejal de Economía y Hacienda expuso las 18 bonificaciones fiscales que forman parte de este plan y que se aplicarán durante 2009:
·         IBI PARA FAMILIAS NUMEROSAS :
Incremento de las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana para las familias en función del número de hijos y sin límite de renta. Así, las familias con más de 2 hijos podrán solicitar el próximo año  un descuento del 25%, y la bonificación para las familias de más de 4 hijos crecerá hasta el 40%.
Además, los inmuebles ubicados en el Parque Rural de Anaga tendrán un 50% de bonificación. 
¿Qué hacer para beneficiarse?
Para poder disfrutar de esta bonificación, el sujeto pasivo-titular de familia numerosa deberá estar empadronado en la vivienda para la que se solicita el beneficio fiscal.
La bonificación se concederá a instancia de los interesados y surtirá efectos, en su caso, en el periodo impositivo siguiente a aquél en el que se solicite. La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:
à Fotocopia del DNI del sujeto pasivo;
à Certificado o fotocopia del carné vigente de familia numerosa expedido por la Administración competente;
à Fotocopia del último recibo del  IBI.
El periodo de disfrute de esta bonificación será de tres años, renovables por iguales periodos, siempre y cuando se mantengan las condiciones que motivaron su aplicación.
·         IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA:
Bonificación del 50% en el IBI para las viviendas en régimen de protección oficial durante los tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva.
La bonificación será del 90% si se trata de inmuebles objeto de la actividad de empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria.
Por último, se establece una reducción del 50% para viviendas con sistemas instalados de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar.
·         IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA:
Tendrán una bonificación del 100% y por tanto estarán exentas de cualquier tasa, las instituciones que tengan la calificación de benéficas o de benéfico-docentes, así como las entidades sin fines lucrativos.
La reducción será del 25% para los sujetos pasivos, cónyuges, ascendientes o adoptantes, descendientes y adoptados en transmisiones a título gratuito por causa de muerte.
·         IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA:
Se establece una reducción del 100% en caso de vehículos para personas con movilidad reducida.
·         BONIFICACIONES PARA LOS QUE MENOS CONTAMINAN:
Habrá reducciones de entre el 25 y el 75% durante un periodo de hasta 6 años para los vehículos matriculados en Santa Cruz que menos contaminen el medio ambiente y que tengan mayor eficiencia energética:
1.- Bonficiación del 75% para los titulares de vehículos que utilicen energías alternativas, como la energía eléctrica y/o electrolítica, y para aquellos vehículos provistos de motores que hagan uso exclusivo de gas metano, electro-metano, gas natural comprimido metanol, hidrogeno o derivados vegetales.
2.- Bonificación del 75% para los propietarios de vehículos tipo turismo con eficiencia energética A y B, que produzcan emisiones de CO2 menores o iguales a 120 gr/km.
3.- Bonificación del 50% para los titulares de vehículos tipo turismo con eficiencia energética A y B, que produzcan emisiones de CO2 superiores a 120 gr/km e inferiores o iguales a 140 gr/km.
4.- Bonificación del 25% para titulares de vehículos tipo turismo con eficiencia energética A, que produzcan emisiones de CO2 superiores a 140 gr/km.
·         TASA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS:
El Ayuntamiento fija una bonificación del 50% para los contribuyentes de Basura Vivienda con rentas anuales inferiores al salario mínimo interprofesional.
·         ENTRADAS DE LOS CONCURSOS Y GALAS DEL CARNAVAL 2009
En esta línea de ayuda a las familias de Santa Cruz, el Ayuntamiento ha aprobado la reducción media del 30% de los precios de las entradas de todos los concursos y galas del Carnaval 2009 (salvo la Gala de Elección de la Reina que ya se redujo en dicho porcentaje en 2008),. Además, los descuentos serán mayores para las familias con más de 2 hijos (entre un 10 y un 20% más, sobre lo ya reducido).
·         ACTIVIDADES CULTURALES
Las reducciones para los miembros de las familias numerosas serán del 25% para las de más de 2 hijos y del 50% para las de más de 4 hijos (Escuela Municipal de Música, talleres, cursos, etc.).
·         ACTIVIDADES DEPORTIVAS
El Ayuntamiento aplicará reducciones de los precios de las actividades deportivas que serán del 75% para los integrantes de familias de más de 4 hijos y del 25% para las familias de más de 2 hijos. Además, con respecto a los espectáculos deportivos, se reducirá los precios de las entradas entre un  10 y 20%, también en función al número de hijos.
Facilidades de pago en 2009
Otra de las medidas que pondrá en marcha Economía y Hacienda en 2009 y que ha explicado Ángel Llanos hoy es “facilitar a los contribuyentes el pago de sus tributos municipales ofreciendo la posibilidad de fraccionar o aplazar los importes, tanto en el periodo voluntario, como en el ejecutivo”.
La iniciativa municipal consiste en conceder, a solicitud de los contribuyentes, el fraccionamiento o el aplazamiento de los tributos en función del importe adeudado.  De esta manera, los pagos iguales o superiores a 50 euros e inferiores a 500 podrán aplazarse hasta un máximo de tres meses o fraccionarse en tres pagos mensuales.
En el caso de deudas iguales o superiores a 500 euros e inferiores 1.500 euros, el Ayuntamiento concede la posibilidad del aplazamiento hasta un máximo de seis meses o el fraccionamiento hasta un máximo de dos trimestres o seis meses, dependiendo de si el contribuyente elige el pago mensual o trimestral.
Si los tributos a pagar son iguales o superiores a 1.500 euros e inferiores 3.000 euros podrán aplazarse hasta un máximo de 9 meses o fraccionarse hasta un máximo de tres trimestres o nueve meses.
Por último, las deudas iguales o superiores a 3.000 euros podrán aplazarse hasta un máximo de doce meses o fraccionarse hasta un máximo de cuatro trimestres o doce meses. En estos casos, el Ayuntamiento solicitará al contribuyente un aval como requisito indispensable para conceder el aplazamiento.
Descuentos directos en comercios
El primer teniente de alcalde de la capital tinerfeña añadió que, “además de estas bonificaciones y facilidades de pago para los contribuyentes, hemos impulsado una campaña de descuentos para las familias numerosas en los comercios”. Un total de 115 establecimientos de la capital ofrecen ya descuentos directos en las compras a los miembros de las 1.900 familias chicharreas de más de 2 hijos que están inscritas en el registro de familias numerosas del Gobierno de Canarias.
Estas reducciones son de entre el 5 y el 20% y se pueden disfrutar en un amplio abanico de sectores: establecimientos de restauración, tiendas deportivas, locales de ocio, comercios de moda, complementos, zapatería, joyerías, perfumerías, panaderías, librerías, jugueterías, peluquerías, floristerías, ópticas e incluso en venta de recambios, ferreterías o gimnasios (ver documento adjunto).
Menos impuestos, más recaudación
El análisis de los datos de recaudación relativo a los 10 meses transcurridos del año 2008, destaca un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Destaca así la efectividad del esfuerzo realizado por Economía y Hacienda al reducir la presión fiscal y facilitar a los contribuyentes el ingreso de las tasas y los impuestos municipales. Esto ha propiciado que 3.000 vecinos de Santa Cruz que en 2007 no hicieron frente a estos pagos, sí lo hayan hecho durante 2008.
La recaudación municipal entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2008 asciende a 53.421.300,30€ (por los 47,75 millones en el mismo periodo de 2007). Divididas las cifras por plazos, cabe destacar que en el periodo voluntario, las aportaciones de los contribuyentes aumentaron un 9% con respecto a 2007; mientras en el periodo ejecutivo, el incremento de la capacidad recaudatoria del Ayuntamiento ha sido del 38%.