miércoles, 26 de noviembre de 2008

La Sociedad de Desarrollo preparará a 45 desempleados de Santa Cruz para que trabajen como formadores ocupacionales y gestores de formación

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz preparará, de forma gratuita, a 45 desempleados de la capital tinerfeña para que trabajen como formadores ocupacionales y gestores de formación. Así lo ha anunciado hoy el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Ángel Llanos, quien también destacado que “para esta nueva acción para continuar luchando contra el paro hemos conseguido una inversión de 100.000 euros, procedentes íntegramente del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Fondo Social Europeo”.
En concreto, se trata de tres nuevos cursos de formación del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional (FIP) para el 2008, cuyos beneficiarios serán vecinos sin empleo de Santa Cruz, y que se impartirán en el Centro de Empleo de Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González).
En este sentido, Ángel Llanos ha destacado que “en tiempos de crisis como el que nos encontramos, queremos mejorar la formación de aquellas vecinos con niveles académicos más bajos, a fin de prepararles adecuadamente para que puedan acceder a los puestos de trabajo que se ofertarán en el sector privado a lo largo de los próximos meses”.
Temática de formación
Dos cursos serán de Gestor de Formación, con una duración de 275 horas en turnos de mañana y tarde, en los que se organiza y coordina el dispositivo de formación, utilizando técnicas de planificación, asignación de objetivos y control; garantizando la consonancia de las actividades de formación con la estrategia global y la política de formación de la empresa.
Los alumnos estarán al día de los progresos y evolución del mercado de trabajo, manteniéndose en contacto con organizaciones y entidades externas, y negociando con proveedores y usuarios de la información para adecuar e integrar el servicio de formación de la entidad a la evolución, cambios y demandas del entorno.
Los requisitos mínimos para acceder a este curso es que sean desempleados, y posean titulación universitaria media o superior, Técnico Superior en Formación Profesional  o equivalente. Por su parte, los módulos formativos que se impartirán son: Planificación de la formación; Gestión y organización de proyectos de formación; Gestión de los recursos humanos; Marketing de la formación; Evaluación y seguimiento de programas formativos.
Por su parte, el curso de Formador Ocupacional, que tendrá una duración de 415 horas, persigue aplicar métodos y técnicas pedagógicas que les permitan a los alumnos programar y evaluar acciones formativas, además de proponer actuaciones dirigidas a su propia actualización profesional y a la mejora de la calidad de formación.
De este modo, los módulos formativos que se impartirán en el curso ‘Formador Ocupacional’ son: el Plan de Formación; la programación del proceso de enseñanza-aprendizaje; la interacción didáctica; estrategias de aprendizaje autónomo y de orientación; seguimiento formativo; diseño de pruebas de evaluación de aprendizaje; evaluación de acciones formativas y la innovación y actualización docente.
Ambas modalidades de formación contienen unos módulos complementarios de inserción laboral, técnicas de búsqueda de empleo, y sensibilización en la Igualdad de Oportunidades.
Aquellos interesados en cursar alguna de estas modalidades deberán acudir al Centro de Empleo de la capital tinerfeña, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y presentar su solicitud.