miércoles, 26 de noviembre de 2008

La Orquesta Sinfónica de Tenerife rinde homenaje a Isaac Albéniz

La Orquesta Sinfónica de Tenerife prepara su tercera cita de la temporada de abono con  un programa dedicado al compositor Isaac Albéniz, al que se quiere rendir un homenaje en vísperas del centenario de su fallecimiento, que se conmemora en 2009. La interpretación del Concierto Fantástico y la versión original de la Rapsodia Española a cargo de la orquesta será dirigida por José de Eusebio y acompañada al piano por Miguel Baselga, ambos son de los más destacados intérpretes de la obra de Albéniz. Estas obras se podrán escuchar, a partir de las 20,30 horas, mañana [jueves 27] en el Auditorio Teobaldo Power, de La Orotava, y el viernes [día 28], en el Auditorio de Tenerife.
José de Eusebio (Madrid, 1966) se formó como pianista y director primero en España, y más tarde, durante diez años, en Francia, Austria, Hungría, y los Estados Unidos –Fulbright–, José de Eusebio ha estudiado con personalidades como György Kurtág, Péter Solymos –Academia Franz Liszt–, Vlado Perlemuter, Charles Bruck, Joaquín Achúcarro, Guillermo González y Gustav Meier, y estudiado en el Mozarteum de Salzburgo, en las Wiener Masterclasses, en la Escuela Pierre Monteaux y en el Aspen Music Festival, entre otras instituciones.
Ha sido galardonado con un Grammy (2001), con el Cannes Classical Award 2002 y fue finalista en los Gramophone 2001 en la categoría de mejor ópera del año, por la grabación para Decca de la ópera de Albéniz Merlin, también galardonada con el Premio CDCompact 2001. A este registro, recibido internacionalmente con elogiosas críticas tras su presentación en el Festival de Salzburgo de 2001, le siguió la grabación de la ópera Henry Clifford de Albéniz, también para Decca. En 2008 fue nuevamente nominado al Grammy por su grabación de Pepita Jiménez en Deutsche Grammophon, a la que seguirán San Antonio de la Florida, The Magic Opal, Poème d’amour, Lancelot y su obra orquestal, dentro de un magno proyecto discográfico en torno a la figura de Albéniz.
De origen aragonés, pero nacido en Luxemburgo en 1966, Miguel Baselga se inicia al piano a los seis años. Diplomado en el Real Conservatorio Superior de Lieja, su formación corrió a cargo de Eduardo del Pueyo, con quien trabajó hasta su fallecimiento. Recientemente ha sacado al mercado en el sello RTVE Música El tiempo malherido del compositor Ricardo Llorca (Alicante, 1960), como solista invitado de la Orquesta Sinfónica de la RTVE, bajo la batuta de José de Eusebio, con el que vuelve a coincidir esta semana en Tenerife, primero en La Orotava y el viernes en la cita habitual, correspondiente a la tercera fecha de la temporada de abono.