Esta muestra es un reflejo de los distintos fragmentos de la naturaleza captados por los alumnos del Taller en diferentes entornos de la Isla ; y destaca la presencia de contrastes de luces y formas en la mirada de la cámara. La obra artística ha sido realizada sobre papel fotográfico en el propio laboratorio del Taller, donde los alumnos han experimentado, manipulando con virados y contrastes de color sobre imágenes en blanco y negro.
En esta misma exposición se presenta un gran mural, formato de 2,00 x 1,80 metros , como obra que experimenta la fotografía desde la imagen captada hasta los acabados, teniendo como protagonistas del mismo a los integrantes del Taller. El fotografiado de la obra se ha realizado en Las Mercedes, La Esperanza , Bajamar, Punta del Hidalgo, Parque García Sanabria de Santa Cruz y Parque La Victoria de Laguna.
Cabe recordar que el Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, inicia en 1995 una experiencia dirigida a personas con discapacidad intelectual en el ámbito de las artes plásticas, permitiendo valorar las posibilidades creativas y proyectar la experiencia hacia su óptimo desarrollo integral, con el objeto de favorecer su integración laboral, social y cultural. A través de una metodología individualizada, el Taller favorece el desarrollo integral del alumnado, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y el arte como medio de expresión.
Actualmente, son veintiséis los alumnos que reciben formación basada en diversas técnicas plástico-artísticas, pintura, escultura, grabado, esmaltado y fotografía. De igual modo, Giro-Arte cuenta con amplia trayectoria de exposiciones y proyectos plásticos, que han recibido numerosos premios y distinciones en diferentes muestras colectivas que se realizan en nuestra Isla y otras ciudades de España.
El Taller Giro Arte consolida su actividad abriendo una Sala de exposiciones permanente junto a sus aulas en el año 2000, donde se exhiben las creaciones de los alumnos-autores y los productos derivados de éstas. Artistas de reconocido prestigio, como Pedro González, Emilio Machado y Marisca Calza, han colaborado con Giro Arte, impartiendo clases sobre su técnica y realizando interesantes exposiciones colectivas con los alumnos.
Dentro de las numerosas actividades emprendidas en el Taller, Giro-Arte ha realizado murales cerámicos en diferentes entornos de la Isla , dentro del “Plan de Restauración y Conservación del Entorno Natural de la isla de Tenerife”, perteneciente al Gobierno de Canarias.