sábado, 1 de noviembre de 2008

convivencia en la sede de la asociación de mayores San Gerardo, del Barrio de La Salud (Santa Cruz)

El Programa de Dinamización Sociocultural Ansina, del Cabildo de Tenerife estuvo presente hace unos días en una convivencia en la sede de la asociación de mayores San Gerardo, del Barrio de La Salud (Santa Cruz), en la que se dieron cita más de 90 socios del centro.
La Asociación de Mayores San Gerardo cuenta con 350 afiliados, que acuden de forma habitual al centro. Éste fue creado en el año 1999 para que el barrio de La Salud dispusiera de un recurso social para los mayores de la zona. Esta, como el resto de asociaciones de mayores de la Isla, se constituye como punto de encuentro y espacio para la convivencia, donde se generan redes de relación y donde se fomentan la cantidad y la calidad de las relaciones sociales, así como el desarrollo de actividades socioculturales.
El Programa Ansina, del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, de la Corporación insular,  ofrece actuaciones de animación con el objeto de dinamizar el  centro, realizando actividades que promueven el desarrollo personal y social de las personas mayores.  La colaboración en actos como el de San Gerardo es para los profesionales del Programa Ansina una manera de promover la dinamización de los centros. Con ello favorecen la interrelación de las personas, y fomentan, también, que las personas mayores participen, disfruten y se diviertan.
Desde esta perspectiva, las asociaciones de mayores promueven que un factor de riesgo como es el de la soledad, minimice sus efectos, ya que en estos centros se fomentan las amistades y los lazos relacionales.
Desde el Programa Ansina destacan que “es muy importante considerar a las asociaciones de personas mayores, desde una doble perspectiva, tanto en el aspecto cultural y lúdico; como plataformas para el desarrollo de actividades socioculturales, así como considerar a las asociaciones de mayores como espacios de unión, de convivencia y de encuentro. Es fundamental  considerar el lado humano de las asociaciones de mayores”.