miércoles, 29 de octubre de 2008

Señalización territorial de los recursos turísticos de la Isla

El Cabildo tiene previsto elaborar un plan integral de . El Consejo de Gobierno Insular adjudicó el pasado lunes [día 27] a la empresa Sismotur el contrato correspondiente para el desarrollo de esta  iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 99.500 euros y se enmarca dentro del Plan de Dinamización Tenerife Acoge.
El vicepresidente primero del Cabildo y consejero insular de Turismo, José Manuel Bermúdez, explica que "previamente encargamos un estudio donde se detectó que muchos de estos recursos  no están debidamente señalizados. La idea es, a partir de ahora, determinar los lugares de interés turístico y señalizarlos a través de un pictograma que sea fácilmente identificable no sólo por los propios ciudadanos de la Isla sino también por los turistas, sea cual sea su nacionalidad".
La necesidad de acometer este proyecto surgió a raíz de las demandas formuladas tanto por los propios turistas como por los empresarios del sector, éstos a través de las reuniones convocadas en varias ocasiones dentro del marco de Tenerife Acoge. Bermúdez destaca que "otra de las iniciativas que pretendemos poner en marcha es la elaboración de un manual para que todos los municipios turísticos adopten la misma señalética".
El Consejo de Gobierno Insular aprobó esta misma semana una inversión de más de 357.000 euros para poner en marcha varias iniciativas enmarcadas dentro del Plan de Dinamización Turística Tenerife Acoge, entre los que se encuentran la elaboración de nuevo material promocional, estudios o mejoras en el sistema de información turística que se ofrece al visitante.
Tenerife Acoge es una iniciativa en la que participan tres administraciones públicas, Cabildo, Consejería de Turismo del Ejecutivo autónomo y Gobierno central, con la finalidad de crear nuevos productos turísticos y dinamizar los actuales. El convenio se firmó en 2007 con un presupuesto de 3.640.000 euros para tres anualidades, que serán aportados por las tres administraciones citadas.
La primera anualidad, con una cantidad de 1.500.000 euros, estaba dirigida al análisis de los modelos y productos  turísticos y los diferentes segmentos de mercado. La segunda, dotada de 1.200.000 euros, se centra en la creación de los productos cuya necesidad de implantación fue detectada en la primera fase mientras la tercera, que cuenta con un presupuesto de 900.000 euros, está destinada al desarrollo y consolidación de los mismos.