lunes, 13 de octubre de 2008

La Biblioteca Municipal inicia los preparativos para trasladarse a su nueva sede en el TEA


 
Óscar Díaz, gerente del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), se encuentra junto a Francisco Tovar, trabajador del OAC, e Isabel Schwartz, directora de la Biblioteca Municipal, admirando un ejemplar de ‘El Guanche’ que data de enero de 1762.



Las instalaciones actuales sólo abrirán en horario de tarde desde hoy y se restringen algunos de los servicios tradicionales
La Biblioteca Municipal ha iniciado los preparativos para su traslado a su nueva sede en el espacio que tendrá asignado para tal fin dentro del edificio Tenerife Espacio de las Artes (TEA). Por este motivo, la Concejalía de Educación que preside Ángela Mena, adecuará los horarios de esta instalación con el fin de facilitar esta tarea al personal de la Biblioteca Municipal y, con ello, garantizar una mayor celeridad en la mudanza.
Así, a partir de hoy la Biblioteca Municipal sólo abrirá en horario vespertino, desde las 14.00 hasta las 20.00 horas, y dispondrá únicamente de los siguientes servicios: sala multimedia, hemeroteca (sólo dispondrá de la prensa de ese día), salas de estudio (no contarán con ningún libro adicional) y atención a los investigadores. Este último colectivo deberá avisar con una semana de antelación de los fondos que desean consultar con el fin de poder facilitarles al máximo su labor.
La calidad y la cantidad de los fondos de la Biblioteca Municipal serán uno de los grandes atractivos del TEA. Por un lado, la memoria de las ciudades queda reflejada en las páginas de sus periódicos y la hemeroteca santacrucera cuenta con un importante fondo de periódicos canarios que están siendo microfilmados para facilitar la tarea de todos aquellos investigadores y estudiosos que acuden a ellos en busca de datos. Las publicaciones periódicas existentes en la Biblioteca Municipal recogen incluso ejemplares que datan de 1785.
Por otro lado, los manuscritos recopilados son auténticas joyas y nos remontan a textos originales de hasta 1493, como la data otorgada por doña Beatriz de Bobadilla en La Gomera o un incunable de 1527, además de diversos fondos de García Cabrera, José Arozena y el abogado Aguilar y Paz, así como cientos de libros perfectamente catalogados por el personal técnico que dirige Isabel Schwartz.
Los miles de volúmenes destinados al préstamo y consulta supondrán también un magnífico valor añadido al TEA, que proporcionará unas instalaciones adecuadas a nuestros tiempos y facilitará la realización de toda una serie de actividades con las que Ángela Mena pretende impulsar los hábitos de lectura, convirtiendo este espacio municipal en un lugar de encuentro para la cultura.
La gestión de la Biblioteca seguirá siendo municipal como hasta ahora y su traslado potenciará un servicio a la ciudadanía más allá del concepto al que estamos habituados en este tipo de espacios. La modernización de su funcionamiento es uno de los principales objetivos de la concejala de Cultura, que está preparando una serie de acciones para acercar la Biblioteca Municipal a los habitantes de la capital, adoptando las ideas más avanzadas e innovadoras para estos equipamientos.
El TEA será inaugurado el próximo 31 de octubre y la Biblioteca Municipal abrirá sus puertas en la misma fecha, aunque su funcionamiento a plena capacidad requerirá de un proceso de adaptación al que obliga la complejidad de un traslado tan técnico y delicado como el de sus fondos.