El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, celebró recientemente, en el centro educativo El Chapatal, el primer Encuentro de Acogimiento Residencial de la Isla, en el que participaron más de 180 profesionales relacionados con este campo del trabajo con la infancia y la familia. El objetivo prioritario del mismo consistía en aumentar los elementos de buenas prácticas en el acogimiento residencial para mejorar la atención a este colectivo y conseguir más calidad en los servicios.
Esta actividad, que se llevó a cabo desde la Unidad de Infancia y Familia del IASS, contó con la asistencia de la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido, así como de trabajadores de los hogares y centros de protección, de los equipos de intervención y técnicos de la administración insular y autonómica. En el transcurso de la misma se puso de manifiesto la necesidad de establecer un espacio de trabajo permanente como el celebrado.
El encuentro celebrado por el IASS culmina un proceso de trabajo en el que han participado profesionales para crear un espacio de trabajo permanente que permita revisar las prácticas de trabajo e introducir mejoras; y para elaborar un libro que permita consolidar y mejorar el trabajo que se realiza con las familias desde la atención residencial.
Se abordaron temas que hacían referencia a la Comisión de primera acogida, la separación provisional y reunificación familiar, la separación definitiva y familia alternativa, la autonomía e independencia, o los menores extranjeros no acompañados
Se desarrollaron dos ponencias que abordaron el trabajo con las familias y los niños y niñas como elementos claves de la atención residencial; y tuvo lugar la presentación del libro La participación de las familias y de los niños y las niñas y los adolescentes como elemento clave de buenas prácticas en acogimiento residencial.