miércoles, 5 de noviembre de 2008

El Cabildo colabora con la Universidad de La Laguna en materia de voluntariado

El Cabildo de Tenerife tiene previsto firmar un protocolo de colaboración con la Universidad de La Laguna para la realización, organización y desarrollo de programas y actuaciones que promuevan el voluntariado. El objetivo de este convenio radica en llevar a cabo de manera conjunta actividades de divulgación, información, formación e investigación que redunden en beneficio de la solidaridad en la Isla.
Esta decisión fue adoptada, recientemente, en el transcurso de una sesión del Consejo Rector del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, bajo la presidencia de su titular, Cristina Valido. Las actividades previstas para la comunidad estudiantil serán, fundamentalmente, cursos, seminarios, conferencias, y jornadas científico-técnicas.
Estas actuaciones conjuntas, que se prolongarán durante el presente curso escolar, se gestiona y ejecuta a través del programa Tenerife Solidario de la Unidad Orgánica de Intervención Social, que tiene como fin la promoción del tejido social de voluntariado y solidaridad de la isla de Tenerife.
En virtud del protocolo de colaboración, la Universidad de La Laguna solicitará la información necesaria a la Oficina del Voluntariado, utilizará sus espacios físicos, facilitará a sus alumnos la posibilidad de realizar prácticas en asociaciones de voluntariado, facilitará las certificaciones y diplomas pertinentes, y difundirá las acciones que se lleven a cabo en el marco de este proyecto.
Cabe recordar que el Plan Insular de Servicios Sociales y Sociosanitarios de Tenerife contempla, entre otros aspectos, el impulso de programas y campañas de apoyo y promoción del voluntariado, adaptados a las características y potencialidades de cada colectivo, priorizando en aquellos que demuestren su incidencia social positiva.
De igual modo, la Universidad de la Laguna  es una institución que se encarga del servicio público de la educación superior, que desarrolla actividades docentes, de estudio y de investigación,  así como de extensión universitaria y de formación a lo largo de toda la vida, en el ámbito de sus competencias; y que colabora con otras entidades públicas y privadas para el cumplimiento de sus fines.