miércoles, 5 de noviembre de 2008

Día Mundial del Urbanismo

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebra por segundo año consecutivo el Día Mundial del Urbanismo. Los actos, tal y como informaron en la mañana de hoy Miguel Zerolo, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y Luz Reverón, concejal de Urbanismo, se desarrollarán el próximo viernes día 7 de noviembre entre las 10.00 y las 12.00 horas de la mañana en el parque García Sanabria.
Se trata de una iniciativa pionera puesta en marcha en nuestra capital el año pasado cuando, por primera vez, se conmemoró en Santa Cruz esta celebración, que es recordada en todo el mundo desde el año 1949.
En esta segunda edición participarán 300 niñas y niños, con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años, de colegios públicos y concertados de la ciudad que cursan actualmente sus estudios de tercero y cuarto de Primaria.
Como en la pasada edición, los escolares participantes realizarán diversos talleres de manualidades sobre temas vinculados con el urbanismo.
Igualmente, la organización tiene previsto ofrecerles una representación didáctica de títeres que desarrollarán un guión referido, asimismo, a cuestiones relacionadas con el crecimiento ordenado de las ciudades y la cultura de protección del medio ambiente y la naturaleza.
Durante la visita al parque García Sanabria, los escolares entregarán, a través de sus profesores de apoyo, los dibujos que presentan al concurso de este año. El dibujo ganador se convertirá en la postal navideña de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) para las fiestas de este año 2008. La iniciativa fue puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz en 2007, en una primera edición de esta conmemoración que congregó a casi 400 escolares en el Auditorio de Tenerife.
La concejal de Urbanismo, Luz Reverón,  apuesta con estos actos por considerar que nuestras niñas y niños “forman el capital humano a partir del cual se forjará la ciudad del futuro” y asegura que de la preparación “que reciban ahora, en las escuelas, pero sobre todo en sus casas y en los parques y plazas en que juegan y se relacionan socialmente con otros niños, dependerá que Santa Cruz sea mañana una ciudad más equilibrada y sostenible”. El objetivo que se persigue desde la Gerencia Municipal de Urbanismo pasa por transmitir a nuestros hijos  la idea de fomentar el respeto por el medio ambiente”.
Durante los actos que tendrán lugar en el Parque García Sanabria el viernes, se encuentran unos talleres de manualidades durante los cuales los niños y niñas podrán dar forma, con materiales como la plastilina y otros, a espacios y edificios que simbolizan el urbanismo de Santa Cruz.
Para la representación de títeres se ha tenido en cuenta que el guión se centre en la importancia de un crecimiento sostenible de las ciudades, de manera que no se conviertan en reductos de hacinamiento. Al contrario, se busca que los niños identifiquen su ciudad con un hábitat para vivir, en el que crezcan los espacios verdes, los parques y zonas recreativas, los equipamientos deportivos y donde se mejore la movilidad humana a través de un transporte colectivo respetuoso con el medio ambiente.