viernes, 10 de octubre de 2008

Un taller de la Asociación de Terapias Creativas destaca en el primer encuentro internacional de Danzaterapia


Las psicólogas responsables, cuyo trabajo se financia a través del Plan de Atención a la Discapacidad, actúan con enfermos de Tenerife,  
El Cabildo de Tenerife, a través de la Asociación Canaria de Terapias Creativas, Ascatec, ha estado presente en el primer encuentro internacional de Danzaterapia y Flamenco, celebrado recientemente en Sevilla, en el que dos psicólogas y especialistas que trabajan con pacientes de trastorno mental grave (psicosis), en la Isla hicieron un recorrido por esta modalidad y contaron su experiencia profesional.
Las especialistas en Danza y Movimiento, Elena Cristóbal y Ruth Rancel, abrieron el ciclo de conferencias haciendo un recorrido por esta especialidad terapéutica, así como contando su experiencia como miembros de Ascatec (asociación que nació hace un año y que se presentó en el Salón Noble del Palacio insular).
Esta asociación de terapias artísticas y creativas, se financia a través del Plan de Atención a la Discapacidad, PAD (a partes iguales entre el Cabildo y el Gobierno regional). Este año la financiación ha ascendido a 47.616 euros, Actúan en tres modalidades: danza, pintura y música y teatro. Es con la primera de ellas con la que trabajan las dos psicólogas que estuvieron en el encuentro de carácter internacional, en donde explicaron que dan importancia al cuerpo en relación con las emociones y el aprendizaje, así como también como fuerza comunicativa.
El taller, que se realiza en espacios habilitados para ello en los diferentes centros con enfermos que padecen trastorno mental grave, persigue, además, que adquieran capacidad para percibir y aceptar el cuerpo y sus funciones, con sus interrelaciones y sus limitaciones propias.