miércoles, 29 de octubre de 2008

Los operarios municipales recogen más de una tonelada de enseres en el barrio de Uruguay

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha recogido más de una tonelada de enseres en el barrio Uruguay, situado en el Distrito Centro del municipio, en concreto 1.090 kilogramos, durante el zafarrancho realizado esta semana en esta zona del distrito Centro-Ifara. Los trabajos de mejora de saneamiento, limpieza viaria, jardinería, alumbrado y señalización fueron efectuados en las calles Ramón Gil Roldán; Veremundo Perera (entre Ramón Gil Roldán y Obispo Pérez Cáceres); Manuel Verdugo (entre Ramón Gil Roldán y Obispo Pérez Cáceres); General Fanjul (entre Diego Crosa y Obispo Pérez Cáceres); Diego Crosa y Obispo Pérez Cáceres.
Esta labor conjunta de los diferentes servicios municipales, que se engloba en una  iniciativa única denominada ‘Operación Barrios’, ha comportado la mejora global de 10.000 metros cuadrados de superficie de esta parte de Santa Cruz. Sólo en lo referente a limpieza viaria, ha sido necesario destinar 70.000 litros de agua depurada y otros 75 de productos químicos, materiales con los que se ha saneado el pavimento a partir de la ejecución de labores de baldeo. En estas faenas, la intervención del agua consigue rematar el resultado conseguido con otras tareas previas, como son los diferentes tipos de barrido.
Por su parte, los operarios municipales de Lumican han intervenido en un total de 12 focos semafóricos, dos báculos, tres columnas y un regulador, al tiempo que han mejorado la señalización horizontal y vertical del barrio. En estos trabajos es habitual proceder a la retirada de algunas pegatinas, el repintado de los elementos y la limpieza y sustitución de algunas de las ópticas, entre otros cometidos.
Igualmente, en esta zona han trabajado desde primera hora de ayer hasta el mediodía de hoy los servicios municipales de saneamiento, alumbrado y jardinería, con los que se consigue una mejora integral de cada una de las zonas en las que se interviene. Como se recordará, la ‘Operación Barrios’ se inició el pasado mes de junio y tiene un plazo de ejecución de aproximadamente tres años. El supervisor de esta iniciativa es el concejal de Servicios Públicos, Norberto Plasencia.