miércoles, 22 de octubre de 2008

Limpieza de Barrios

Un total de 105.000 litros de agua depurada y 115 de productos químicos fueron necesarios hoy para baldear las siete calles del barrio de María Jiménez en las que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha efectuado esta semana el zafarrancho, del que tan sólo restan por finalizar los remates del repintado de señales viarias, que culminarán en el transcurso de esta tarde. Esta zona del distrito de Anaga ofrece también una considerable mejora en el ajardinado, señalización viaria, alumbrado público y saneamiento, después de los intensos trabajos realizados desde primera hora de ayer por las empresas concesionarias de dichos servicios.


Las calles San Juan Evangelista, María Jiménez, Tío Gil y El Bufadero (hasta el puente), también los paseos Tomás Déniz y Los Felipes y la avenida Playa de Los Pescaditos, se convirtieron durante dos jornadas consecutivas en el ámbito de actuación de una media de cincuenta operarios en lo que constituyó la decimoctava intervención de Operación Barrios en el municipio de Santa Cruz.


En la regeneración del barrio de María Jiménez ha destacado también la decisiva labor de mejora de la señalización viaria efectuada por el personal de Luminan. En lo referente a semáforos, los trabajos han consistido básicamente en la retirada de algunas pegatinas, el repintado de los elementos y la limpieza de ópticas. Estas faenas se llevan a cabo habitualmente con recursos materiales básicos como son las espátulas, pintura, disolvente, trapos, agua y jabón. La revisión de este tipo de señalización ha afectado a 12 focos, 3 columnas, 2 báculos y 1 regulador.


Por su parte, también el Ayuntamiento puso a disposición de este zafarrancho los medios necesarios para incorporar las correcciones necesarias en las señales verticales y horizontales de este barrio, tarea que se prolongará durante la tarde de hoy. En este aspecto, el trabajo de Luminan implica, fundamentalmente, la elaboración de labores de pintado, repintado y reposición.


De otro lado, Emmasa realizó con su usual eficiencia la limpieza de las redes de saneamiento, en paralelo a los cometidos de embellecimiento de las zonas verdes efectuados por la delegación de Jardines de Urbaser. Asimismo, la empresa concesionaria del alumbrado público, Imes, inspeccionó la zona, para garantizar el perfecto estado de las instalaciones de esta parte del municipio, en la que, además, fueron recogidos 760 kilogramos de enseres.


Próximos trabajos

El zafarrancho previsto para la próxima semana se realizará en seis vías del distrito Centro Ifara los próximos días 28 y 29 de octubre; en concreto, serán saneadas las calles Ramón Gil Roldán; Veremundo Perera (entre Ramón Gil Roldán y Obispo Pérez Cáceres); Manuel Verdugo (entre Ramón Gil Roldán y Obispo Pérez Cáceres); General Fanjul (entre Diego Crosa y Obispo Pérez Cáceres); Diego Crosa y Obispo Pérez Cáceres.


Dada esta previsión, el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, Norberto Plasencia, invita a los ciudadanos de dicha zona del municipio a colaborar, en la medida de sus posibilidades, para que se pueda llevar a efecto de forma óptima el zafarrancho programado en su ámbito de residencia.


El edil plantea esta colaboración desde la perspectiva del respeto a la señalización viaria indicativa de las prohibiciones de estacionamiento y circulación en las calles en las que se ejecutará el zafarrancho, y también, con vistas a la contribución que pueden hacer los ciudadanos en el servicio de recogida de enseres, a través del mero deposito de estos residuos voluminosos, junto a los contenedores, en ambas jornadas de la Operación Barrios. A su vez se ofrece la posibilidad de la recogida domiciliaria de estos objetos en el caso excepcional de que se padezca algún tipo de impedimento físico para movilizarlos, circunstancia que se debe comunicar previamente a los responsables de Urbaser, a través de una llamada telefónica al 922-22-48-49.