viernes, 24 de octubre de 2008

La Agencia Insular de la Energía organiza una jornada sobre Cambio Climático

La Agencia Insular de Energía de Tenerife celebrará el próximo lunes [día 27] una jornada sobre cambio climático en el Centro de Visitantes del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife, organismo autónomo dependiente del Cabildo de Tenerife que se encuentra situado en el municipio de Granadilla.  Esta agencia pretende contribuir a potenciar la difusión de información sobre asuntos europeos, en concreto energía y cambio climático, entre los distintos sectores de nuestra sociedad. Por ello organiza en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, dentro de su iniciativa Hablamos de Europa, la jornada “Política Europea sobre Energía y Cambio Climático".
La jornada, que comenzará a partir de las 9,15 horas, dará una visión clara sobre que estrategias propone Europa para las políticas energéticas y de cambio climático, y como, estas estrategias se están integrando en la realidad insular. Además se tratarán las iniciativas y proyectos que se están realizando en estas políticas, tanto a nivel europeo como a nivel insular. Para ello se contara con la participación de Pedro Ballesteros de la Dirección General de Transporte y Director de la Agencia de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Cipriano Marín, Secretario General del centro de la UNESCO en Canarias y Jesús Rodríguez Álamo del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables.
Con la celebración de esta jornada se contribuye a cumplir con uno de los objetivos prioritarios de la Secretaría de Estado para la Unión Europea que busca el fortalecimiento de la ciudadanía europea y el acercamiento del proceso de integración europeo a los ciudadanos españoles para favorecer su implicación y participación en él.
Además es objetivo de la Agencia Insular de Energía de Tenerife la difusión y divulgación de todos aquellos temas relacionados con la energía y a vinculación existente entre energía y cambio climático no es cuestionable como tampoco lo es la necesidad de implicar a la sociedad en estos temas, ya que son uno de los vectores fundamentales para la gestión de estos.
Las directivas europeas, marcan las pautas a los países miembros de la Comunidad sobre como deben orientar sus políticas. Por ello cuando se plantea cualquier estrategia a seguir se debe tener en cuenta lo que propone la directiva europea que es el nivel mínimo de base qué se debe cumplir.
Más información e inscripciones en http://jornadaseuropa.agenergia.org/