martes, 14 de octubre de 2008

II Campeonato de Pesca de Altura al Curricán Isla de Tenerife


El Cabildo de Tenerife ha presentado hoy [martes 14] el III Campeonato de Pesca de Altura al Curricán Isla de Tenerife, prueba que se desarrollará en aguas tinerfeñas el próximo sábado, día 18 y en la que participarán un total de 40 embarcaciones. El acto ha contado con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Rodríguez Zaragoza, y el secretario del Club Marítimo Atlántico, Félix Sánchez, organizador de la competición.
La principal novedad en la edición de este año es que la sede de la competición será el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, mientras que la zona de pesca abarcará, como en ediciones anteriores, desde la Punta del Hidalgo hasta Güímar. Los barcos inscritos tienen entre 6 y 16 metros de eslora y, en su mayoría, tienen su base en los puertos deportivos de la capital tinerfeña, si bien participan también embarcaciones del Sur de la Isla y también de otras islas del Archipiélago. Los barcos están formados por un patrón y tres tripulantes. Entre ellos destaca la presencia de los campeones del mundo de la especialidad, Gabriel Borges –ha obtenido cinco veces dicho título-, y Fernando de Armas, así como participantes llegados desde la Península.
Dámaso Artega destaca “la consolidación de una prueba deportiva de gran nivel. Se trata de una competición deportiva en lo que prima es la responsabilidad, algo que tienen presentes todos los participantes”. Por su parte, Pedro Rodríguez manifestó su satisfacción “porque el Puerto de Santa Cruz de Tenerife sea la sede de este campeonato”, así como la participación de cerca de medio centenar de embarcaciones. Finalmente, Félix Sánchez incide en el alto nivel de los participantes “con dos campeones del Mundo, tres campeones de España y algunos tripulantes que vienen de Inglaterra y de la Península, lo que garantiza una competición muy interesante”.
El próximo viernes [día 17], a partir de las 20,00 horas, tendrá lugar una reunión de patrones para establecer los detalles finales del campeonato. La competición se desarrollará al día siguiente [sábado 18] desde las 08,00 horas, partiendo las embarcaciones desde Valleseco, y finalizará sobre las 18,00 horas en el Muelle Norte (antigua estación del jet-foil). El campeonato, organizado por el  club Marítimo Atlántico, está respaldado por la Federación Canaria de Pesca.
Respecto a los premios, existe uno especial que consiste en un vehículo de la marca Volvo para la tripulación que capture el marlin mayor de más de 300 kilos así como galardones para los primeros clasificados en peso y por especies: marlin azul, marlin blanco, agujón pico corto, túnidos, petos y dorados. Todas las capturas, tal y como se establece en el reglamento, serán entregadas a centros benéficos.