El Cabildo destina más de 300.000 euros
para ayuda al transporte público
Se beneficiarán una decena de asociaciones de taxistas y transportistas
El Cabildo ha otorgado 311.616,04 euros en subvenciones para el sector del transporte colectivo de viajeros en virtud del convenio formalizado con la Comunidad Autónoma de Canarias para el fomento y promoción del transporte discrecional de viajeros, mercancías y taxis. La subvención se otorga a seis asociaciones de taxistas y cuatro de transportistas para diferentes conceptos como la implantación en los taxis del sistema Auriga de control de flota mediante el sistema de posicionamiento GPS o la implantación del sistema de gestión logística del transporte de viajeros por carretera (Siglovi), entre otros.
La implantación del sistema Auriga busca un triple objetivo. En primer lugar, se garantiza la seguridad y el control de la flota mediante un sistema de posicionamiento GPS. Las centrales base presentan un conocimiento exacto de cada unidad en servicio del taxi, por lo que pueden advertir cualquier situación de alarma. Por otra parte, permite gestionar la explotación económica del servicio por medio de las centrales base optimizando el número de servicios solicitados por vía telefónica, lo que redunda en un mejor servicio para el usuario. Además, estas innovaciones permiten adecuar el servicio público del taxi a cada segmento de la demanda (discapacitados, mayores, turistas) mediante el establecimiento por vía informática del perfil de la oferta que puede realizar cada taxista.
Por su parte, el sistema Siglovi de información tiene como objetivo fundamental constituirse como una plataforma de comunicación entre las empresas de transporte, agencias de viajes y los usuarios en tiempo real. De esta forma, se evita la pérdida de la información que circula entre las agencias de viajes y las empresas de transporte en la realización de sus servicios y se mejoran los procesos de localización y control del vehículo. Con este sistema se logran tres grandes objetivos. En primer lugar, se constituye un único canal de información soportado por una sólida plataforma que evita la dispersión de los datos y garantiza el acceso controlado de los mismos, permitiendo compartir información en tiempo real. Por otra parte, se produce una identificación con las características y requisitos propios del sistema de gestión de la logística en la prestación de los servicios de transporte de viajeros. Finalmente, su facilidad de uso permite un rápido aprendizaje de los usuarios, lo que repercutirá, a su vez, en un servicio más eficaz.