El Cabildo de Tenerife creará un sistema de información territorial y local para Cabo Verde basado en un Sistema de Información Geográfica. Esta acción se enmarca en el programa europeo EUROPEAID denominado: Los actores no estatales y las autoridades locales en el desarrollo. En este sentido, la Corporación insular ha recibido una subvención por importe de 350.000 euros para la puesta en marcha de este proyecto que trata de contribuir al desarrollo social y económico de Cabo verde para el fortalecimiento de las administraciones nacionales y locales.
El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Economía y Competitividad, Carlos Alonso, señala que “con esta iniciativa desde las propias instituciones se podrán definir diferentes estrategias en materia territorial y urbanística e implementar actividades que reduzcan los índices de pobreza además de promover la interacción entre actores gubernamentales y no gubernamentales en la definición de sus estrategias de desarrollo sostenible”.
El sistema de información territorial y local facilitará la organización territorial y urbanística así como los planes en materia turística. Asimismo, el sistema pretende crear una infraestructura nacional de datos espaciales que serán esenciales para los procesos en la toma de decisiones relacionados con las materias citadas.
El proyecto se materializará a través del área de Planificación, que dirige la consejera insular Pino de León, que desde una década viene desarrollando en la Isla el plan de modernización continua en el que se incluye el Sistema de Información Geográfica, uno de los más modernos de España.
“De esta forma, la administración será capaz de optimizar la recepción, procesamiento, análisis y uso de la información territorial más importante para la mejora de la productividad, eficiencia y efectividad en los servicios públicos para los ciudadanos”, recuerda el consejero insular.
A largo plazo, la creación de este sistema mejorará los procedimientos manuales de manejo de la información, contribuyendo al desarrollo armonizado y controlado del territorio de la República de Cabo Verde, y por tanto dará respuesta a la duplicidad de información geográfica, facilitará el intercambio de información entre administraciones, desarrollará a largo plazo y de forma estable una infraestructura geográfica de información y mejorará los servicios relacionados con la información territorial y geográfica para los consejos, organismos públicos, empresas privadas y ciudadanos de Cabo Verde.