El Ayuntamiento realizará la primera ‘Operación Barrios’ en Los Gladiolos a partir de mañana
El zafarrancho beneficiará a las calles Prolongación de Albéniz, Almadis y Los Huaracheros, así como a los pasillos y plazas del barrio
El estacionamiento en estas calles estará prohibido desde mañana y también la circulación el miércoles
El zafarrancho que el Ayuntamiento de Santa Cruz desarrollará esta semana permitirá poner a punto una superficie de 15.000 metros cuadrados del barrio de Los Gladiolos, una zona del distrito Salud-La Salle en la que se interviene por primera vez desde el inicio de la Operación Barrios , en junio pasado. Desde entonces, la iniciativa se ha efectuado con éxito en dieciséis puntos de los cinco distritos del municipio, siempre bajo la supervisión del concejal de Servicios Públicos, Norberto Plasencia.
Esta semana las diferentes labores de mejora previstas por el Consistorio para este núcleo poblacional se realizarán en las calles Prolongación de Albéniz, Almadis y Los Huaracheros, además de en los pasillos y plazas del barrio. Los trabajos comenzarán a primera hora de mañana [martes, día 14] y concluirán en torno a las 13.00 horas del día siguiente.
El desarrollo intensivo de tareas de saneamiento, limpieza viaria, jardinería, alumbrado y señalización, característico de estos zafarranchos, conlleva siempre restricciones del tráfico, dado que de lo contrario la flota de vehículos con las que se llevan a cabo no podría desplazarse con facilidad, ni los trabajos especiales que se programan, y que difieren de los servicios que se realizan a diario, tampoco podrían acometerse.
En este caso, concretamente, se ha prohibido el estacionamiento de vehículos en los puntos citados desde las 00.00 horas de mañana [martes] hasta las 13.00 horas del miércoles. Este último día tampoco se podrá circular por estas vías entre las 7.00 y las 13.00 horas.
Trabajos programados
Durante la jornada de mañana se realizarán tareas de limpieza de las redes de saneamiento y de los imbornales de recogida de pluviales; eliminación de pintadas y carteles de soportes no autorizados; mejora de la señalización viaria vertical y horizontal; labores de mantenimiento de jardinería, y por la noche, inspección nocturna del alumbrado público.
Al día siguiente, además de proseguir la retirada de pintadas y carteles, se efectuarán otras tareas de limpieza, tales como baldeo de aceras y calzadas, fregado de aceras, barrido manual y mecánico. También se incorporarán en las instalaciones del alumbrado público aquellas reparaciones que se hayan detectado durante la inspección realizada el día anterior, y llegado el caso, las cinco empresas participantes cumplimentarán tareas remanentes de la víspera.
Asimismo, en el transcurso del zafarrancho serán retirados los enseres que los vecinos depositen junto a los contenedores. También los operarios municipales se acercarán a los domicilios de aquellos ciudadanos que previamente hayan comunicado que por razones de salud no pueden movilizar estos objetos voluminosos. El Ayuntamiento recuerda que el teléfono de contacto para estos casos es el 922-22-48-49.