El Ayuntamiento de Santa Cruz presenta el estreno del musical ‘Celia: vida y música de Celia Cruz’
El alcalde Miguel Zerolo mostró su satisfacción porque “el día 12 se cumplirá el sueño que compartimos Jaime Azpilicueta y yo desde hace 3 años de estrenar el musical de Celia en la ciudad”
‘Celia: vida y música de Celia Cruz’ se estrenará en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife el próximo domingo, 12 de octubre, Día de la Hispanidad. “Esta ciudad se convertirá así en la primera capital de Europa donde se represente el espectáculo, tras su paso por los teatros de Broadway y Miami”. Así lo comunicó esta mañana el alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, quien se mostró contento “porque ya sólo faltan días para que se cumpla el sueño que me contó Azpilicueta hace unos tres años de traer a Santa Cruz un musical sobre Celia Cruz”.
En la presentación del estreno del musical ante los medios de comunicación, estuvieron también el primer teniente de alcalde, Ángel Llanos ; el director del musical, Jaime Azpilicueta; y los actores protagonistas Anissa Gathers (que interpreta a Celia Cruz) y Modesto Lessan (como Pedro Knight).
Por su parte, Azpilicueta destacó que ésta es la primera ocasión en la que un musical de Broadway se estrena en territorio español antes que en cualquier otro lugar de Europa: “Santa Cruz tenía que ser la ciudad elegida, lo soñamos el alcalde y yo hace mucho tiempo y lo conseguimos gracias a la gestión de Ángel Llanos en Nueva York el día después del estreno”.
El musical, ofrecido por el programa ‘Santa Cruz + Viva’, hace un repaso por la historia de Celia Cruz, una de las artistas más legendarias de la música y la cultura hispana. La obra está escrita por Carmen Rivera y Cándido Tirado, la coreografía la dirige María Torres e Isidoro Infante es el director musical. El propio Azpilicueta anunció hace varios meses que la compañía que actuará en Santa Cruz será la primera.
Cabe destacar, además, que el espectáculo durante su recorrido por la biografía de Celia Cruz, incluye imágenes y referencias a Santa Cruz de Tenerife. En concreto, se recogen instantáneas de la artista cubana en el escenario de la plaza de España, así como visiones aéreas en las que aparecen el monumento de Los Caídos, el Palacio Insular y la plaza de la Candelaria abarrotada con la multitud de 250.000 personas que se congregó durante la actuación de Celia Cruz en los Carnavales de 1987, día en el que se batió el record Guinness.
Venta de entradas
A falta de unos días para el estreno europeo, aún es posible conseguir entradas para disfrutar de este musical. Así, pueden adquirir a través de la página web www.santacruzmas.com, en cualquier tienda de El Corte Inglés de toda España y en el teléfono 902 40 02 22. Los precios oscilan entre los 33 y los 62 euros. Además, la Sociedad de Desarrollo ha puesto en marcha un sistema de venta de entradas que permite, a los que las adquieran a través de la web, imprimir sus localidades directamente en el propio domicilio. En caso de que el usuario disponga de algún problema de impresión, siempre podrá efectuar la compra y retirar dichas entradas, previamente abonadas, en la Oficina de Turismo de Santa Cruz de Tenerife (calle Ni Fú Ni Fá, 49)
Descuentos para las familias numerosas
Las familias numerosas empadronadas en Santa Cruz pueden obtener una bonificación a la hora de comprar las entradas, siendo un 10% de descuento a las de más de dos hijos, y de un 20% a las de más de 4 hijos. Quienes deseen beneficiarse de esta reducción en el precio de las entradas, deberán efectuar la compra llamando al número de teléfono 902 15 00 25, y podrán recoger dichas entradas posteriormente en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, previa presentación de la documentación correspondiente.
El Espectáculo
El público que asista entre el 12 y el 26 de octubre al Teatro Guimerá realizará un viaje a través de la vida y la música de la cantante Celia Cruz , desde sus humildes orígenes en Cuba hasta el estrellato internacional, durante un espectáculo que recopila sus grandes éxitos.
Anissa Gathers ha sido un descubrimiento personal de Jaime Azpilicueta, quien la hizo debutar en Broadway y, más tarde, asumir el papel principal del musical gracias a su enorme talento. Antes de encarnar a Celia Cruz, trabajó en Salsa Ballet Sensation y Estampas Negras en Queens. Como cantante, ha destacado con el Ballet Mestizo.
Modesto Lessan es un artista multifacético de Puerto Rico. Entre sus trabajos en Broadway destaca “Gardel” (también coreógrafo), “Medea”, “Blue Serge”, “Art”, “Godspell”, “Othello”, “Salsa Gorda” (Mejor actor en el 2004). Y en cine: “Animal”, “Dirty Dancing 2” , “Kidnapped in Paradise”, “Second Honeymoon” y “Las doce caras de Jano”.
Jaime Azpilicueta es uno de los directores de mayor prestigio de toda Europa en el teatro y la televisión. Durante su vida profesional, ha dirigido más de 150 espectáculos incluyendo textos de: Shakespeare, Goldoni, Strindberg, Miller, Brecht, Ionesco y Beckett. En cuanto a los musicales, por sus manos han pasado: “Jesus Christ Superstar”, “Let My People Come”, “Barnum”, “Evita”, “West Side Story”, “I Love My Life”, “Nunsense”, “Fame”, “My Fair Lady” y “Victor o Victoria”.
Azpilicueta escribió versiones en español de “Chorus Line” y “Cabaret” y dirigió la obra inglesa “Move Over Mrs. Markham”, cuya venta de entradas rompió el record en la historia del teatro en España con más de 10 compañías en 14 países durante 20 años. Fue el autor y el director de “The Way We Were” en el Lincoln Center, con la que ganó el Premio al Mejor Director. También dirigió el concierto de Carnegie Hall y es el autor de la nueva versión del “Diario de Anne Frank” recientemente estrenado.
En la actualidad compagina la dirección de este musical y otras ocupaciones con la preparación de la obra “Cyrano de Bergerac” junto a Leslie Bricusse y Frank Wild Horn, que tiene como protagonista a Raphael. Además, es el director artístico del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Hay que recordar que Jaime Azpilicueta ha gana do numerosos premios al mejor director en toda Europa y América Latina.
Celia Cruz
En su trayectoria ganó tres Premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos. Celia Cruz comenzó a darse a conocer durante el apogeo de la radio en la década de los 40, cuando su voz se convirtió en habitual en las emisoras cubanas. Ya en 1950, fue invitada a cantar en la banda “La Sonora Matancera ”, equivalente latino a la conocida Duke Ellington Orchestra.
El 14 de julio de 1962, Celia se casó con el trompetista de la banda, Pedro Knight, una relación que duraría de por vida, ya que se hicieron inseparables. Su viaje profesional y personal comenzó en México, donde la orquesta se instaló después de que Fidel Castro tomase el control de Cuba. Celia juró entonces que nunca regresaría a la Isla. En 1965 inició su carrera en solitario y se trasladó a Nueva York, donde comenzó a trabajar coincidiendo en los escenarios habitualmente con Tito Puente.
Celia Cruz también ha aparecido en películas con como el Rey del Mambo y La Familia Pérez. Ha grabado discos con algunos de los nombres más grandes de todos géneros de la música: David Byrne, Willie Colón, Dionne Warwick, Patti Labelle, Gloria Estefan, Wyclef Jean, Ángela Carrasco, Oscar D’Leon, José Alberto “El Canario”, la India o Marc Anthony, entre otros.
Santa Cruz de Tenerife se convirtió en los años 80 en el punto de entrada de Celia Cruz a Europa y, en 1987, el nombre de esta ciudad y el suyo quedarían unidos de por vida, cuando el 2 de marzo de ese año, un Lunes de Carnaval, cantando junto a la Billo’s Caracas Boys, 250.000 personas batieron el record Guinness de baile multitudinario en la calle.
Celia continuó grabando e interpretando hasta que le detectaron un tumor cerebral en 2002. A comienzos de 2003 consiguió ir al estudio para grabar su último álbum, ‘Regalo del Alma’. Semanas después, en julio de ese mismo año, murió. El paso de esta artista ha dejado una huella duradera en la música latina y en la cultura de Nueva York, pero su imagen ha quedado inmortalizada como la "Reina de la música latina", "La Reina de Salsa", e indudablemente "La Guarachera de Cuba."