
Las actividades que albergue este inmueble municipal desafectado contribuirán al desarrollo integral de la persona, fomentando la convivencia y potenciando la participación ciudadana en la vida del barrio de Chimisay, en el que residen actualmente unos 4.000 vecinos.
Uno de los objetivos marcados con este proyecto es que la colaboración de los vecinos permita que el uso responsable de este espacio vaya acompañado por un respeto al exterior, que durante mucho tiempo ha sido víctima del vandalismo. Antes de que diesen comienzo las obras de reforma, la imagen que ofrecía el exterior era de un abandono absoluto por lo que el trabajo realizado sobre el aspecto externo del centro es equiparable a las reformas realizadas en el interior.
A las acciones más visibles, como son la pintura de interior y exterior, se han sumado otras reparaciones de carpintería, acometida eléctrica, arreglos de fontanería, cambio de sanitarios y el evidente desalojo de enseres inservibles y limpieza de todas sus áreas.
Las obras en este antiguo colegio de educación preescolar, que destaca por la originalidad arquitectónica del edificio en forma de ‘V’, han contado con una partida presupuestaria de 40.007 euros.
El Servicio de Patrimonio y Contratación del área de Gobierno de los Servicios Centrales tramitó el expediente de desafectación como Bien de Servicio Público del colegio Ofra Chimisay, proponiendo el uso de dicho edificio al área de Gobierno de Servicios Personales para ser adscrito a la concejalía de Participación Ciudadana que asumió los gastos de mantenimiento y conservación con cargo a su presupuesto.
El objetivo es que la oferta de ocio y tiempo libre cubra todas las edades, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades a la población santacrucera. El propósito es ofrecer toda una serie de recursos con la intención de implicar a la población y lograr que sea la propia ciudadanía quien desarrolle allí iniciativas de diversa índole.