viernes, 19 de septiembre de 2008

ROBERTO TORRES Y

 DANIEL ABREU COLABORAN EN EL

 AUDITORIO EN UNA PRODUCCIÓN DE

 COMPAÑÍA NÓMADA

 

El espectáculo, titulado ‘Los Zuecos van hacia sus buenos hábitos’, se pondrá en escena mañana sábado, día 20

 

 

El Auditorio de Tenerife presenta Los Zuecos van hacia sus buenos hábitos, fruto de la colaboración de dos de los artistas tinerfeños más inquietos del momento: Roberto Torres y Daniel Abreu. La función, en la que Abreu es el coreógrafo y Torres el intérprete, tendrá lugar mañana [sábado 20] a las 21,00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. Roberto Torres y Daniel Abreu mantienen una estrecha relación artística y profesional desde hace más de seis años, en una proximidad física y de ideas en la creación de actividades pedagógicas y de presentación de trabajos para la escena.

Los Zuecos van hacia sus buenos hábitos, una producción de la Compañía Nómada Danza Teatro,  se fundamenta en el trabajo de investigación del movimiento, y el cuerpo como motor de la acción y el argumento coreográfico. Daniel Abreu ha desarrollado un estilo personal basado en la imagen y el desarrollo de las mismas como cuadros poéticos ajeno a los argumentos narrativos explícitos, ahondado en la parte más visceral y emocional del hecho fotográfico. La acción física y su exposición ayudada de un trabajo de dirección que origina una composición de un  formato cercano al cine.

 

La música de la pieza corre a cargo de Miguel Gil, Mozart, Fennesz y Klimerk, mientras que el vestuario es de Dosinda Andrade. La iluminación, como la coreografía, es obra de Daniel Abreu.

 

Daniel Abreu es natural de Tenerife y  licenciado en Psicología por la UNED, ha desarrollado una intensa labor coreográfica en los últimos cuatro años. En ellos ha creado una veintena de trabajos presentados en distintos Festivales nacionales e internacionales. Ha ganado el Premio del Jurado a la coreografía Y eso que no me dejaban ver Dallas en el XVIII Certamen Coreográfico de Madrid. Recibió el Premio a un Bailarín Sobresaliente en el XVIII Certamen Coreográfico de Madrid y Premio al Bailarín Más Destacado del IV Certamen Coreográfico de Maspalomas.  De sus creaciones destaca La Bestia Herida, creada para la Compañía de danza Nómada, Ojos de pez, espectáculo elegido para el Circuito de la Red de Salas Alternativas 2007 y la Red Vasca de Teatros, y Negro, una coproducción con el Centro Coreográfico Galego y el Auditorio de Tenerife.

 

Roberto Torres comienza sus estudios de Arte Dramático en La Casona, Barcelona en 1981, para vincularse progresivamente al mundo de la danza realizando cursos de diversas técnicas corporales: expresión corporal, pilates, clásico, taichi, yoga, acrobacia, flamenco, danza butoh, aikido, biodanza, etc.). La Danza Contemporánea es un pilar fundamental en este proceso, pero destaca su trabajo realizado sobre las danzas de origen africano.

 En 1991 crea La Compañía Ukanka y obtiene el Premio a la Joven Creatividad por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, por el espectáculo Namu. En 1998 es el invitado español al VI Encuentro Internacional de Creadores, evento que reunió en Venezuela a 20 coreógrafos de todo el mundo. En el año 2000 crea la compañía Nómada Danza-Teatro, con la que crea los espectáculos Viaje a Ras de Sueño, Homo, Intramuros, Suite Nómada, velada de música y danza y Paisajes de la Memoria, con las que ha realizado diversas giras nacionales e internacionales. La compañía ha estado en Festivales de Venezuela, Perú, Méjico, Brasil, Argentina y Uruguay.

 

Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327 (de 10,00 a 19,00 horas, de lunes a sábado), en las taquillas del Auditorio  (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados), en los terminales multiservicios de CajaCanarias o a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.