domingo, 14 de septiembre de 2008

El Cabildo inicia las obras para concluir la

restauración del Museo de la Naturaleza y el Hombre

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) y la empresa adjudicataria firmaron hoy, viernes 12, la autorización para el inicio de estos trabajos

El Cabildo de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC), comenzará las obras con las que concluirá la rehabilitación del Museo de la Naturaleza y el Hombre, tras la firma hoy [viernes 12] de la autorización para que se inicien los trabajos. El plazo estimado de ejecución será de dos años y el importe que se invertirá para llevar a cabo esta obra asciende a 8.658.765,72 euros.

El consejero y presidente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo, Francisco García-Talavera, y el representante de la empresa adjudicataria Acciona Infraestructuras SA, Emilio Lugo Sanz, fueron los encargados de firmar la autorización, acompañados de los arquitectos técnicos de la obra.

Con esta cuarta y última fase se concluye la rehabilitación del Museo de la Naturaleza y el Hombre, ubicado en un edificio emblemático, el antiguo Hospital Civil, que fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1983. La rehabilitación integral se acordó realizar en distintas fases pero, en 1993, se acometió una adecuación provisional, con la finalidad de destinar algunas dependencias a salas de exposición de los Museos de Ciencias Naturales y Arqueológico de Tenerife, de forma que estuvieran abiertas al público mientras se redactaban el proyecto de la obra de la I Fase y el proyecto museográfico. La ejecución de ambos comenzó en 1994 y terminó en 1997.

La adecuación del Museo de la Naturaleza y el Hombre continuó con la ejecución de su II Fase, que comprendió tanto obra civil como museográfica, y finalizó en abril del año 1999. Con la III Fase, ultima de las ejecutadas, finalizó la intervención en las dependencias del inmueble para su uso como salas de exposición permanente. El conjunto museográfico de las tres fases fue inaugurado por la Reina, el 9 de enero de 2002.

Las obras de esta última fase se realizarán en la parte trasera del inmueble, entre las calles Bravo Murillo, San Sebastián y lateral del Puente Serrador. También se acometerán las áreas complementarias del Museo, entre las que destacan las oficinas y laboratorios del Museo de Ciencias Naturales, del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología, además de dos salas de exposiciones temporales, el laboratorio de conservación, el taller de taxidermia y cerámica y el almacén para el área de Didáctica.