El Cabildo destina 37.000 euros
para ayuda al transporte público
para ayuda al transporte público
Se emplearán en la adquisición de equipos para el control de
flota por GPS y vehículos para personas con movilidad reducida
flota por GPS y vehículos para personas con movilidad reducida
El Cabildo ha otorgado 37.891,39 euros en subvenciones para el sector del transporte colectivo de viajeros en virtud del convenio formalizado con la Comunidad Autónoma de Canarias para el fomento y promoción del transporte discrecional de viajeros, mercancías y taxis. La subvención se otorga para diferentes conceptos como la implantación en los taxis del sistema Auriga de control de flota mediante el sistema de posicionamiento GPS o la adquisición de vehículos para personas con movilidad reducida.
La implantación del sistema Auriga busca un triple objetivo. En primer lugar, se garantiza la seguridad y el control de la flota mediante un sistema de posicionamiento GPS. Las centrales base presentan un conocimiento exacto de cada unidad en servicio del taxi, por lo que pueden advertir cualquier situación de alarma. Por otra parte, permite gestionar la explotación económica del servicio por medio de las centrales base optimizando el número de servicios solicitados por vía telefónica, lo que redunda en un mejor servicio para el usuario. Además, estas innovaciones permiten adecuar el servicio público del taxi a cada segmento de la demanda (discapacitados, mayores, turistas) mediante el establecimiento por vía informática del perfil de la oferta que puede realizar cada taxista.
Estas ayudas se unen a las que ha otorgado recientemente el Cabildo para el sector del taxi y del transporte colectivo de viajeros y que superan los 1,3 millones de euros. La Corporación insular aprobó recientemente una subvención de 776.000 euros aproximadamente para el sector del taxi con el objeto de sufragar, en parte o en su totalidad, el coste de adquisición de equipos para vehículos de control de flota Auriga, la adquisición de vehículos para personas con movilidad reducida y la implantación de un sistema de gestión. Además, se han otorgado unos 512.000 euros para el transporte discrecional de viajeros para la implantación del sistema de gestión logística del transporte de viajeros por carretera (Siglovi). Ambos sistemas repercutirán en una mejora del servicio que ofrecen los taxis y las guaguas de transporte discrecional a los ciudadanos.
La implantación del sistema Auriga busca un triple objetivo. En primer lugar, se garantiza la seguridad y el control de la flota mediante un sistema de posicionamiento GPS. Las centrales base presentan un conocimiento exacto de cada unidad en servicio del taxi, por lo que pueden advertir cualquier situación de alarma. Por otra parte, permite gestionar la explotación económica del servicio por medio de las centrales base optimizando el número de servicios solicitados por vía telefónica, lo que redunda en un mejor servicio para el usuario. Además, estas innovaciones permiten adecuar el servicio público del taxi a cada segmento de la demanda (discapacitados, mayores, turistas) mediante el establecimiento por vía informática del perfil de la oferta que puede realizar cada taxista.
Estas ayudas se unen a las que ha otorgado recientemente el Cabildo para el sector del taxi y del transporte colectivo de viajeros y que superan los 1,3 millones de euros. La Corporación insular aprobó recientemente una subvención de 776.000 euros aproximadamente para el sector del taxi con el objeto de sufragar, en parte o en su totalidad, el coste de adquisición de equipos para vehículos de control de flota Auriga, la adquisición de vehículos para personas con movilidad reducida y la implantación de un sistema de gestión. Además, se han otorgado unos 512.000 euros para el transporte discrecional de viajeros para la implantación del sistema de gestión logística del transporte de viajeros por carretera (Siglovi). Ambos sistemas repercutirán en una mejora del servicio que ofrecen los taxis y las guaguas de transporte discrecional a los ciudadanos.