martes, 19 de agosto de 2008

El Cabildo ultima preparativos de los viajes sociales

para personas con discapacidad intelectual


Viaje del Año pasado a Inglaterra

Dos grupos visitarán Madrid en el mes de septiembre

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, trabaja en los preparativos de los dos viajes previstos para el presente año en el capítulo reservado a personas con discapacidad intelectual dentro de la Campaña de Turismo Social. Se trata de dos desplazamientos a Madrid en el que tomarán parte 82 personas procedentes de La Laguna, La Matanza, Arona, Arico, El Tanque, Granadilla, Candelaria y Los Realejos, y acogidos bajo tutela en centros dependientes del IASS.

Los participantes en el primero de los viajes, del 16 al 21 de septiembre, serán 25 personas con discapacidad intelectual ligera de entre 18 y 50 años. Estarán acompañados por un equipo de profesionales compuesto por monitores, enfermeros y tutores de los ayuntamientos. Por su parte, los del segundo grupo, de similares proporciones, tendrán la oportunidad de visitar la capital de España entre el 23 y el 28 del mismo mes.

Como en ediciones anteriores, los gastos que se deriven del traslado y la estancia en Madrid serán sufragados a partes iguales entre el usuario, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento del municipio del que proceden.

Cabe recordar que el Cabildo de Tenerife, a través del área de Bienestar Social, firmó en el mes de abril convenios de colaboración con 25 ayuntamientos de la Isla para llevar a cabo la Campaña de Turismo Social del presente año, que cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, y cuyos destinos son Valencia y Madrid. El número de plazas de este año asciende a 1.932, lo que supone un incremento considerable en relación a la anterior edición (1500)

Esta actividad, que comenzó su andadura en 1984, está dirigida a proporcionar unas vacaciones dignas a tres colectivos con escasos recursos económicos: mayores de 60 años, discapacitados intelectuales y niños de entre 12 y 14 años de edad.

La Campaña de Turismo Social está dirigida a promover el ocio por medio de viajes, entre colectivos de personas especialmente desfavorecidas. Su fundamentanción hay que buscarla en la promoción y potenciación de todas aquellas actividades, servicios y recursos que permitan mejorar la calidad de vida, en condiciones de igualdad, así como el incremento y mantenimiento del bienestar social.