El Cabildo modificará la entrada al carril bus
debido a las obras de ampliación en esta vía
La medida se pondrá en marcha a partir de la noche del próximo jueves [día 28]
El Cabildo de Tenerife, a través del Servicio Técnico de Carreteras, modificará, acortando en
Una vez que los responsables del Servicio de Carreteras del Cabildo lleven a cabo esta modificación en el acceso al carril bus y se actualice la señalización, la nueva medida se pondrá en marcha a partir de la noche de este próximo jueves [día 28], por lo que se pide prudencia y precaución a los conductores a la hora de acceder a esta vía.
Las obras de ampliación del carril bus de entrada a Santa Cruz tienen un presupuesto de 6,2 millones de euros. En la actualidad, Santa Cruz dispone de un carril bus que canaliza y facilita el acceso del transporte público a la ciudad sin interferir con el tráfico de uso particular. Con el fin de complementar esta situación, se ejecutarán las obras de construcción de dos nuevos carriles bus: carril bus sur y carril bus polígono.
El carril bus sur, situado en la conexión de la autovía TF-1 con la autovía TF-5, será utilizado por las guaguas y taxis que accedan a la ciudad desde la autovía TF-1. El carril bus polígono, que comienza en una glorieta situada en el paso inferior que conecta el barrio de Buenos Aires con la barriada del General García Escámez, será utilizado por las guaguas y taxis que accedan a la ciudad por la autovía TF-5 y que dan servicio a los barrios periféricos de la capital.
Los trabajos incluyen la ampliación de soterramiento actual mediante bóvedas prefabricadas de hormigón armado, la construcción de un tablero de vigas prefabricadas apoyado en dos estribos y una pila central, la eliminación de hueco existente mediante cimbrado, encofrado y hormigonado de losa in situ y la construcción de marco prefabricado de hormigón para el paso inferior del carril bus sur.
Asimismo, el proyecto contempla otras mejoras en jardinería, señalización variable, instalaciones y acabados de las estructuras. Así, en jardinería se ha incluido un estudio de proyectistas especializados para minimizar el impacto ambiental de las obras en la zona afectada, especialmente en las parcelas entre ambos sentidos de las autovías TF-1 y TF-5. Por otra parte, para un óptimo funcionamiento de la zona en túnel se propone como variante la instalación de pórticos con paneles de señalización variable, así como la instalación de cámaras para la vigilancia. En cuanto a los acabados de las estructuras, se propone la aplicación del revestimiento Ceramicoat en la zona de túneles. Este recubrimiento, además de protección frente al fuego, aumenta la reflectancia de la luz y permite un efecto decorativo.