Mercatenerife inaugura dos plantas fotovoltaicas que
abastecen el 60% de sus necesidades energéticas
El interés de las empresas del Cabildo por las renovables se hace patente en las últimas instalaciones para mejorar la calidad ambiental y fomentar el ahorro de recursos
Precisamente ha sido Ricardo Melchior el encargado de inaugurar oficialmente estas instalaciones, junto al consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt; el presidente de Mercasa, Ignacio Cruz; el director del Iter, Manuel Cendagorta, y el gerente de Mercatenerife, Santiago Ramos, quien explicó que la intención de Mercatenerife es seguir apostando por la eficiencia medioambiental por lo que “hemos conseguido reducir en un 3% nuestro consumo, en un 30% nuestros envíos de residuos al PIRS y aumentar considerablemente el reciclaje de papel y cartón”.
Tras la inauguración de las plantas de Metropolitano de Tenerife y Titsa, es Mercatenerife la que da a conocer ahora estas dos nuevas cubiertas de producción de energía fotovoltaica que producen la potencia suficiente como para abastecer el 60% de las necesidades de este gran complejo de distribución agroalimentaria.
La instalación de estas plantas nace cuando a comienzos de este año se firma un acuerdo de colaboración entre la entidad Mercasa, el Cabildo de Tenerife a través del ITER y Mercatenerife, en el que se establece la instalación de dos plantas de hasta 100 kw de potencia en cada una de las cubiertas de las naves principales de la unidad alimentaria.
La producción de estas plantas evita la emisión de 117,9 toneladas de CO2 a la atmósfera y cada planta de 100 kilowatios supone un ahorro de 15,7 toneladas equivalentes de petróleo. Además, podría abastecer el consumo de 33 familias, considerando que un hogar canario de 4 personas tiene un consumo eléctrico anual aproximado de unos 4,300 kwh.
Mercatenerife fue acreditada con la certificación ISO 14001 en Gestión Medioambiental en el año 2006, y continúa de esta manera su propósito de promover la producción de energías renovables, La certificación ISO 14001 garantiza la correcta Gestión Medioambiental en todos los procesos que se llevan a cabo en nuestras instalaciones y viene a demostrar, en definitiva, el correcto cumplimiento de la legislación vigente.