El Cabildo inicia el expediente para declarar
BIC la actividad de las turroneras de Tacoronte
de otorgar esta condición, que será traslada al Gobierno de Canarias
El coordinador general de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife afirma que “la fabricación y venta del turrón canario suponen una actividad artesanal, con una tradición que se ha mantenido sin modificaciones, al menos, desde la segunda mitad del siglo XIX”.
De la Rosa matiza que de esta forma se inicia el proceso para la declaración de BIC de las turroneras de Tenerife se incluye dentro del grupo dedicado a “conocimientos y actividades tradicionales”, adscrito al ámbito local al tratarse de una manifestación de la cultura popular que contiene valores presentes en un ámbito inferior a toda la geografía insular.
Cristóbal de la Rosa señala que los principales objetivos que se persiguen con la incoación de este expediente es salvaguardar la actividad turronera como labor artesanal de carácter familiar, mantener las formas de empaquetado y etiquetado del producto como uno de los elementos de identificación más sobresalientes del turrón. De la misma manera, esta protección pretende que el proceso de elaboración mantenga los mismos ingredientes básicos y los utensilios tradicionales para su creación, con independencia de las mejoras técnicas que se introduzcan para cada uno de ellos.