El Cabildo impulsa 147 actividades deportivas durante el 2008
y destina 361.000 euros a los 82 organizadores de las mismas
Además de estas subvenciones, la inversión en el Campeonato
Nacional de Atletismo alcanzó los 300.000 euros
La actividad deportiva en la Isla , con numerosas citas nacionales e internacionales de interés, ha sido este año frenética. Solo en este fin de semana, dos importantes encuentros al más alto nivel se han celebrado con una gran repercusión en medios y presencia de público: la Supercopa de volleyball femenino y la Tenerife Champions Cup de volley playa. Para estas dos competiciones y otras 145 (en total 147 citas deportivas en todas las categorías y disciplinas), el Cabildo de Tenerife ha destinado, en 2008, 361.000 euros de aportaciones diversas, de las que se han beneficiado 82 organizadores.
La participación de la corporación insular en estos 147 acontecimientos deportivos ha sido variada, igual que la naturaleza de los mismos. Diez de estas colaboraciones fueron campeonatos nacionales, como los de supermotard, windsurf, freestyle, apnea, frontenis, gimnasia rítmica, trampolín, fútbol femenino, o la Supercopa de volleyball femenino; varias competiciones de discapacitados y varios internacionales, como la ya mencionada Champions Cup de Volley Playa, el encuentro de parapente Flypa, la vuelta cicloturista internacional, o el campeonato de Europa de Luchas Celtas.
Las disciplinas deportivas que ha querido impulsar el Cabildo mediante esta línea de ayudas a encuentros diversos han sido 39, y con ello no solo se incrementa la afición y se fomenta la práctica del deporte, sino que se ayuda en la promoción de la Isla por la repercusión en los medios de comunicación y se fomenta el la actividad económica de los diferentes sectores que concurren en la organización de este tipo de certámenes.
Campeonato Nacional de Atletismo
En el 2008, y aún quedando algunas citas importantes por celebrar, se incrementó el presupuesto con respecto al ejercicio de 2007 en más de 50.000 euros, aunque en este montante no se incluye el Campeonato Nacional de Atletismo, que tuvo un presupuesto de 300.000 euros.
Las cifras de este primer encuentro celebrado con éxito en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife (CIAT) son vertiginosas. Contó con la organización del Cabildo a través de Ideco y la participación de las federaciones de atletismo nacional, canaria y tinerfeña, CajaCanarias y la Dirección General de Deportes del Cabildo de Tenerife. Fue retransmitido por tres televisiones: Canal +, TVE y la Televisión Canaria y tuvo una audiencia de 1.190.000 espectadores. El eslogan ‘Tenerife, disfruta de todo’ se sobre impresionó en las dos jornadas en 32 ocasiones.
La media de espectadores que visitó el CIAT fue de más de 2.000 por jornada (en cada una de las cuatro en que se dividieron los dos días de competición), siendo la tarde del domingo la más concurrida, con 2.926 espectadores presenciales en un campeonato que reunió 723 deportistas, 110 voluntarios y 40 medios acreditados.
Desplazamientos
Para completar los datos sobre las ayudas del Cabildo a los deportistas tinerfeños, valga una nueva cifra: los 102.770,90 euros aportados en el trimestre de abril, mayo y junio para desplazamientos a competiciones deportivas recibidas por 69 beneficiarios de 56 entidades deportivas y 13 deportistas individuales.