jueves, 2 de octubre de 2008


El Cabildo consigue una tregua en el conflicto de la quesería

Se ha establecido una hoja de ruta para salir de la difícil situación que atraviesan los ganaderos

El Cabildo de Tenerife ha conseguido que las dos partes en conflicto en el problema de la quesería de Arico lleguen a una tregua que les permita establecer una hoja de ruta para resolver los problemas que acucian a los ganaderos que venden su leche a la quesería de Arico. Este mediodía, y por primera vez en el largo trayecto de las negociaciones arbitradas por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo que dirige José Joaquín Bethencourt, se ha mantenido una reunión trilateral, con presencia de los representantes de los ganaderos que reclaman los pagos de su leche, el Consejo Rector de la quesería y el consejero insular. Hasta hoy, todas las reuniones se habían limitado a que cada una de las partes expresaran sus peticiones y hoy, por fin, se han presentado las soluciones.
En palabras del propio José Joaquín Bethencourt  “esta ha sido una reunión dura, pero muy satisfactoria  ya que por fin hemos conseguido que las dos partes resuelvan sus diferencias y se den un margen suficiente de confianza, necesario para que este proyecto salga adelante. No podíamos permitir de ninguna manera que esta empresa no saliera adelante ya que se trata de un  proyecto de marcado carácter social, y la Isla de Tenerife no se puede permitir que la quesería que fue concebida para desarrollar la ganadería en el Sur, desaparezca por no tener una gestión adecuada”.
Ambos sectores han estado de acuerdo en que el próximo día 22 de octubre se celebrará una asamblea en la que el Consejo Rector reconocerá la deuda con los ganaderos y presentará un plan de pagos. Estas gestiones, a petición de las partes, se realizarán bajo la tutela del Cabildo de Tenerife y sus técnicos, que prestarán asesoramiento legal, administrativo y técnico si fuera necesario, y volverá a estar presente en dicha asamblea.
Asimismo, también el Cabildo prestará el apoyo técnico y administrativo necesario para resolver algunos problemas existentes, como la licencia de primera ocupación, de la que aún no se dispone y que propicia que el consumo de combustible de los generadores, que posee la cooperativa al no estar conectados a la red eléctrica, se dispare.
Al mismo tiempo, se ha decidido que en esa asamblea se decida la contratación de un plan de viabilidad para garantizar la rentabilidad de la quesería, de forma que los ganaderos que venden la leche de sus cabras a la quesería puedan recupera la confianza en que estos problemas no volverán a suceder en un futuro.
El Cabildo de Tenerife, en su ánimo de contribuir a la solución de los problemas internos de la quesería, ya ha realizado muchas propuestas para mejorar la gestión, y se espera que del plan de viabilidad se generen otras que consoliden a esta quesería, puntera en calidad, como se ha demostrado recientemente tras los premios en el World Cheese Awards.