lunes, 22 de septiembre de 2008






El Cabildo retira más de 1.200 kilos de residuos de las playas de Tenerife durante el verano

 

En la iniciativa, que se enmarca dentro de la campaña insular

‘La mar de limpia’, han participado unas 500 personas

 

 

El Cabildo de Tenerife ha retirado más de 1.200 kilos de residuos del litoral de la Isla, con motivo de la campaña ‘La mar de limpia’ que se ha desarrollado desde el mes de julio en distintas zonas costeras. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales, gestionada por la empresa pública Ideco, ha contado entre julio y septiembre con la participación de más de 500 personas de todas las edades.

 

‘La mar de limpia’ concluyó el sábado [día 20] con una limpieza que se llevó a cabo en la playa del Puertito de Güímar y en la que participaron 100 personas que recogieron aproximadamente 100 kilos de residuos, entre ellos colillas, plásticos y media embarcación que estaba abandonada en la playa desde hacía tiempo. En esta actividad colaboraron el Ayuntamiento de Güímar, Coca Cola, Coarco y Teideplast.  

 

Durante la jornada del pasado sábado se realizaron diferentes talleres infantiles relacionados con el reciclaje, así como una suelta de tortugas, tarea en la que colaboraron la Fundación Neotrópico y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘La Tahonilla’ del Cabildo. En la campaña colaboró, además, el Servicio Técnico de Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife cediendo materiales y personal para completar la actividad.

 

El objetivo de la campaña La mar de limpia es concienciar a la población local y turista de la importancia de proteger y conservar la biodiversidad marina, así como contribuir a la conservación del medio marino y sensibilizar a los usuarios del litoral sobre la necesidad de contemplar hábitos de pesca saludables con el ecosistema marino. La finalidad de esta iniciativa no es sólo recoger los desechos en los espacios costeros donde se desarrolla sino concienciar y sensibilizar a los participantes sobre el problema de contaminación que afecta a nuestras playas y al litoral marino y sobre la importancia de proteger y conservar la biodiversidad marina.

 

La campaña La mar de limpia se inició en la playa de Abades (Arico) el 5 julio y tuvo su segunda actividad el día 19 de ese mes en Playa Jardín (Puerto de la Cruz). La tercera limpieza se desarrolló el 9 de agosto en la Playa La Ballenita (Buenavista del Norte) y el muelle de Los Gigantes (Santiago del Teide), mientras que el 30 de agosto tuvo lugar en El Médano (Granadilla de Abona). El día 6 de septiembre, tuvo lugar la quinta limpieza en la playa de El Socorro (en Los Realejos). La campaña concluyó el pasado sábado, día 20, con una actividad en la Playa del Puertito de Güímar.