jueves, 25 de septiembre de 2008


El Cabildo fomenta la innovación

para lograr el desarrollo empresarial

 

 

La Corporación insular, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, celebró hoy, jueves 25, unas jornadas sobre emprendeduría tecnológica
El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y la red CIDE, celebró hoy [jueves 25] una Jornada sobre Emprendeduría Tecnológica con la que se pretende difundir la cultura de la innovación entre los emprendedores. Esta actividad se incluye dentro del programa Tenerife Innova, que promueve la Corporación insular con el objetivo de consolidar su apuesta por la innovación y apoyar a empresas de base tecnológica en la Isla.
El director insular de Innovación y Desarrollo de Proyectos del Cabildo, Juan Antonio Núñez, señaló que el objetivo de jornadas como ésta es “mentalizar en la necesidad de innovar para conseguir el desarrollo empresarial”. En este sentido, resaltó que, históricamente, el Cabildo ha sido “innovador en la creación de proyectos, reconocidos a escala internacional”. Entre ellos mencionó el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER).
Para el director general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, Vicente Dorta, resulta importante enseñar las herramientas necesarias a la hora de abordar una empresa porque el objetivo final es “que, cada vez más, una economía de servicios como la canaria tenga empresas colaboradoras”. Por ello, Dorta animó a seguir con los proyectos relacionados con la innovación.
Por su parte, el rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Eduardo Domenech, explicó que el proyecto ‘Emprende.ull’ persigue identificar y crear aventuras empresariales, “otorgando protagonismo al laboratorio de ideas de la Universidad”. Domenech añadió que la situación actual “amenaza el desarrollo económico de nuestra región” pero afirmó que “quizá éste sea el mejor momento para abordar un cambio de modelo económico”. 
Tras la presentación oficial, comenzaron las ponencias. La primera de las intervenciones corrió a cargo del director insular de Innovación y Desarrollo de Proyectos del Cabildo, Juan Antonio Núñez, quien abordó las claves del programa Tenerife Innova y el apoyo a empresas tecnológicas. El objetivo fundamental de este programa se basa en desarrollar una cultura de la innovación como eje de la mejora de la competitividad y de la calidad del tejido socioeconómico local. Este apoyo a la innovación por parte del a Corporación insular se realiza tanto en los sectores estratégicos más consolidados como en campos emergentes y potenciales.
La jornada prosiguió con la conferencia del presidente de Diabética Solutions, Rubén Zamorano, que habó sobre “Emprendedores y spin-off”. Tras él, continúo el profesor del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de La Laguna y director del programa Emprende ULL, Francisco García, quien disertó sobre “Las empresas de base tecnológica como resultado de la emprendeduría intensiva en conocimiento. La experiencia de la ULL”.
María Victoria Cairós, técnico CIDE de la Cámara de Comerció, habló sobre la creación de empresas innovadoras y posteriormente, Natalia Dévora, profesora de la Universidad de San Antonio de Texas, explicó cómo las universidades americanas fomentan el espíritu emprendedor.