EL AUDITORIO DE TENERIFE ACOGE LA EXPOSICIÓN ESCULTÓRICA ‘ROSA HERNÁNDEZ, EN PERSPECTIVA’

Estará abierta al público hasta el 29 de diciembre en diversos espacios del recinto
El Auditorio de Tenerife inaugura mañana [viernes 19] a las 20,00 horas, la exposición escultórica Rosa Hernández, en Perspectiva, que recoge tres colecciones distintas (Picassianas, Imperio y Meninas) de las cuales Meninas se expone por primera vez. La muestra, que ocupa diversos espacios del recinto, como el hall principal, las galerías Puerto y Castillo o el vestibulo de la puerta 00, estará abierta al público hasta el día 29 de diciembre de este mismo año.
Pintora y escultora nacida en Tenerife, Rosa Hernández ha desarrollado una intensa labor de investigación en el campo de la escultura contemporánea. El resultado es una obra de fuerte componente expresionista, en el sentido más amplio de esa tradición artística. Su obra conjuga una visión muy personal del arte con una técnica escultórica absolutamente original en el tratamiento de la resina sintética. Esta pericia técnica hace posible de un modo novedoso la ejecución de esculturas de gran tamaño o tamaño natural, como es el caso de las piezas que se exponen en el Auditorio de Tenerife.Tres visiones distintas pero constitutivas de un fondo. El compromiso político de la serie Imperio (2004), el homenaje a Picasso en las Picassianas (1998) y por último, y como un punto y seguido en el transcurso de su creación más reciente, estos
iconos del arte moderno que representan Meninas (2008).
Picassianas
Conjunto de esculturas femeninas que formó parte de la muestra Picasso fin de siglo. Una visión escultórica de 1998 (expuesta en la Sala de Arte Cabrera Pinto, La Laguna). Ahí se recreó por parte de Rosa Hernández el mundo creativo de Picasso, llevando a tres dimensiones algunas de las más importantes pinturas del siglo XX, como las Señoritas de Aviñón o el Guernica. La mano y la imaginación de Rosa Hernández hicieron posible que se pudiera contemplar en su realidad física tridimensional figuras emblemáticas del universo picassiano, trasladando ante el espectador, en su propio espacio y de forma absolutamente creíble y novedosa, aquello que estábamos habituados a observar a distancia frente a los cuadros.
Imperio
Instalación escultórica donde se replantea la relación entre el arte y el compromiso social y político. Ello en un momento condicionado por dos situaciones paralelas: el comienzo de la recuperación de la llamada Memoria Histórica, en nuestro país, y el inicio de la Guerra de Irak. Sobre el fondo de esa realidad, Rosa Hernández expone en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, en junio de 2004, este conjunto de esculturas masculinas de inspiración goyesca. Destacan en ellas, aparte del sorprendente uso
del espacio, las expresiones de rostros y cuerpos y las ropas de los personajes, que son auténticas y proceden de los años treinta. Una premisa y una pregunta presidían esta muestra de Rosa Hernández: “En una época dominada por la guerra y la destrucción, ¿se puede seguir siendo artísticamente indiferente?”
Meninas
Se trata de un par de piezas de gran tamaño representativas de un trabajo inédito. Aquí, la autora lleva a cabo una lectura irónica y actual de las famosas y recurrentes meninas que, de la mano de Velázquez, están presentes en el momento fundacional del arte moderno.